Contenido principal

Goya Baila extiende sus propuestas en los barrios de nuestra ciudad

27/03/2019

En una entrevista realizada por  Radio ciudad 88.3,  la profesora Gabriela Refojos contó que durante todo el mes llevan su propuesta de actividad y vida saludable. A lo que le agregan otras interesantes actividades que tienen que ver con hacer prevención de las adicciones y crear conciencia sobre temas de violencia de género, informar y capacitar sobre temas de nutrición y otras.

La profesora Gabriela Refojos encabeza el programa “Goya Baila” que se está desarrollando en diversos barrios con una muy buena respuesta de la comunidad.

"Goya Baila” es un programa que está convocando muchas mujeres que se acercan para pasar un buen momento.

Pero también ahora está brindando junto a la Dirección de Prevención de Adicciones una serie de charlas con el objetivo de concientizar y orientar sobre el consumo problemático desde el núcleo familiar.

 

Actualmente, están con Goya Baila en el Playón del Puerto Boca; en la sede del barrio Pando; en la Escuela del barrio Belgrano; en plaza Raúl Alfonsín del San Ramón. También en la Rotonda y en la plaza del barrio Juan XXIII. En la próxima semana Gabriela Refojos dará a conocer los otros barrios en donde falta implementar esta iniciativa.

Con motivo del fin de la temporada de verano, la profesora Refojos dijo que se evaluarán nuevos horarios para el programa de Goya Baila. Y que se adecuarán a lo que manifiesten los grupos que habitualmente participan de las sesiones para acomodar los horarios.

Aparte realiza otras actividades en forma habitual. Así lo demostró el pasado fin de semana, con la presencia de los “profe” en la plaza Mitre, donde acompañaron a la Fiesta de los Artesanos. El sábado y el domingo, a la tarde, dieron clases magistrales con los profesores Pato Acuña; Maxi Ojeda; Valeria Bogado; Constanza Zenón y Flavia Barios. Con la participación de Guadalupe Tomasella.

“Goya Baila” está presente en eventos variados, como ocurrió con su participación junto a la Dirección de Juventud, en el  espectacular "Goya Cumbia", realizado en distintos  lugares de la ciudad.

Como sucedió el 22 de marzo, Goya Baila estuvo en el operativo integral " Junto a vos en tu Barrio”  que se realizó conjuntamente Municipio -Provincia. Como coordinadora del programa, Gabriela Refojos  junto al equipo de trabajo invitó a los  vecinos a sumarse al  "Goya Baila”.  Estuvieron en el operativo y concientizaron sobre los beneficios que brinda realizar actividad física e informando los barrios y horarios que pueden acercarse.

Por otra parte, la profesora Refojos se reunió recientemente con Oscar Morales, quien es el Presidente de la Liga Goyana de Fútbol Infantil y otros dirigentes de equipos que conforman la Liga con el fin de analizar y profundizar sobre la importancia de educar en temas relacionados con la salud; alimentos y hábitos saludables y la forma de implementación con cada equipo. Esta actividad se realizará conjuntamente con Promoción Social del Municipio y la delegación de Desarrollo Humano de la provincia.

 

En la entrevista con Radio Ciudad, Refojos comentó que este programa “lo hemos implementado con la iniciativa del señor Intendente, porque él quiere que las mujeres tengamos una vida activa y saludable”.

 

“Arrancó en el mes de octubre. Actualmente, estamos en seis barrios, en las próximas semanas estaremos en otros dos. Vamos creciendo con una gran convocatoria no solo para las mujeres”, dijo.

 

“Es un programa integral donde tratamos de acercar a las  familias a realizar actividades físicas que logren los resultados y beneficios que brinda realizar actividades físicas”, remarcó.

 

“Queremos lograr cercanía con los vecinos, compartir una charla de la vida diaria”.

 

Comentó también que nota entre mucha gente que tienen vergüenza para bailar pero exhortó a animarse “a liberarse porque eso genera bienestar, hay que soltar todo lo que tenemos dentro y eso lo logramos a través del movimiento”.

 

“Es un programa con mucho alcance. Pero no estoy sola porque este programa cuenta con un gran equipo de profesores instructores de zumbas que sin ellos ese programa tampoco tendría este gran alcance. Ellos son Pato Acuña; Maxi Ojeda, Valeria Bogado, Constanza Zenón y Flavia Barrios”, indicó.

 

Agregó Refojos que se debe valorar este esfuerzo municipal porque “hoy no es fácil encontrar un programa así, donde no hay que pagar nada, que es totalmente gratuito y nosotros lo hacemos con total responsabilidad es una actividad”.