Contenido principal

De Goya al país: La Raiz Chamamecera de gira por Buenos Aires y Rosario
El grupo goyano "La Raíz Chamamecera" comienza a vivir el sueño de todo artista: salir de gira. Y en esta oportunidad se presentarán en importantes escenarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Rosario.
La primera presentación será el día viernes 11 de julio a las 21.00 hs. en la Casa de los Chillado Biaus, la popular peña del Barrio de la Recoleta en CABA.
Luego, el domingo 13 de julio a las 20.00 hs. el grupo goyano se hará presente en el histórico y emblemático Bar El Cairo de la ciudad de Rosario.
La Raíz Chamamecera está conformada por Fabricio Ferrara (guitarra y voz), Mauro Aguilera (guitarra y voz), Franco Bejarano (acordeón) y Cristian Chamorro (bajo) y en esta oportunidad los acompañará un joven artista goyano que se encuentra en pleno despegue de su carrera como solista: Ignacio López (guitarra y voz).
De esta manera, el joven grupo chamamecero comienza a recorrer las rutas y escenarios argentinos, llevando la música correntina a distintos puntos del país. Con una gira que promete emoción, tradición y mucho sapucay, la banda se prepara para compartir su repertorio con sonido fresco e innovador, diversas armonías en voces e instrumentación aplicadas a grandes clásicos de este género tradicional.
EL CONJUNTO Y SU HISTORIA
La Raíz Chamamecera es un conjunto juvenil de chamamé canción y tradicional formado a finales del año 2017 en la ciudad de Goya por iniciativa de un grupo de amigos que se juntaba a cantar para pasar el rato. Su repertorio amalgama un poco de cada estilo chamamecero aplicando también su impronta y estilo propio.
Pese a ser un grupo joven ya han recorrido con la música un largo camino, participando de varios festivales populares, habiéndose presentado en su ciudad natal en el escenario mayor de la tradicional Fiesta Nacional de Surubí, como también en el enorme escenario de la Fiesta Nacional del Chamamé en la capital correntina y en el Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional de Mburucuyá, Corrientes, donde han tenido un gran reconocimiento, así como también en importantes escenarios chamameceros del interior de la provincia como de otras provincias hermanas.
LOS ESCENARIOS DE LA GIRA
La Raíz Chamamecera se presentará en primer lugar en La Casa de los Chillado Biaus, situada en Rodríguez Peña al 1224 en Recoleta (CABA), abrió sus puertas en 2001 con la vocación de recrear el encanto de las antiguas pulperías argentinas, combinando folklore en vivo (guitarras, chamamé, bailes típicos) con comidas tradicionales. Desde entonces, las noches se llenan de estudiantes, jóvenes y familias que convergen a compartir la magia del folclore en un ambiente cálido y auténtico. Con una propuesta artesanal, un escenario íntimo y una atmósfera de complicidad entre músicos y público, la peña mantiene viva la tradición folclórica en Buenos Aires, siendo un refugio cultural y una excusa perfecta para vivir la identidad argentina en pleno corazón porteño
Ya en la provincia de Santa Fe, La Raíz Chamamecera se presentará en histórico y reconocido Bar El Cairo, inaugurado en 1943 en la esquina de Sarmiento y Santa Fe en Rosario. Este lugar nació como café con billar y bowling subterráneo, pero se transformó en la emblemática “mesa de los galanes” durante las décadas del ’60 y ’70, cuando Roberto “El Negro” Fontanarrosa y su círculo de intelectuales tejieron allí historias que luego inmortalizó en sus relatos. Cerrado en 2002 tras la crisis económica y casi destruido por un incendio en 2004, renació ese mismo año con una restauración que conservó su mística histórica mientras sumaba un living cultural, librería, escenario y gastronomía gourmet para más de 250 personas. Hoy, coronado con una estatua de Fontanarrosa y rebautizado en homenaje a él y a Joan Manuel Serrat, El Cairo sigue siendo un núcleo cultural vivo: café-restaurante, espacio de tertulias, shows en vivo y punto obligado para locales y visitantes deseosos de empaparse de la rica historia rosarina.