Contenido principal

Gobernador en Goya: 355 familias Beneficiadas con el Programa Habitat

26/09/2019

“Tenemos un gobierno nacional y empezamos a creer que después de mucho tiempo el federalismo en Corrientes era posible, que nos respetó como correntinos, como provincia, para que nosotros hagamos lo que tengamos que hacer y estamos haciéndolo… por eso los correntinos tenemos que ser agradecidos con los que nos ayudan” Remarco el Gobernador de la Provincia.

El Gobernador acompañado por las autoridades municipales y funcionarios de su gabinete se trasladó hasta el lugar donde se inauguraron las obras del plan integral programa nacional Hábitat en barrios San Ramón y Sarmiento. Contempla desde el área de vivienda la mejora de las condiciones de habitabilidad de los hogares en asentamientos urbanos.

30 mejoras de las cuales 14 son módulos básicos que se han construido para relocalizar familias para apertura de calles y reordenamiento urbano y 16 mejoras habitacionales en lotes propios.

Se incluyen en el objetivo del programa nacional, que es contribuir al proceso de universalizar el acceso a la vivienda formal y a la mejora del hábitat, reduciendo la fragmentación socio espacial y el déficit habitacional.
 

En este marco, el Programa Hábitat, ejecutada a través del Instituto de Viviendas de Corrientes, inauguró en los barrios San Ramón y Sarmiento las siguientes obras:

Además, se ejecutarán obras de 3 cuadras de aperturas de calles: pasaje Cocalito, pasaje sin nombre, continuación de calle Monseñor D´Andrea y pasaje en equipamiento comunitario playón deportivo.

5 cuadras de rectificación de calles; calle San Juan, Pasaje Eucalipto, pasaje Timbó y pasaje Carabelas.

7 cuadras de perfilado superficial y rebaje de calles y pasajes en calles Cialzeta, Republica del Líbano, pasajes Cocalito, Eucalipto y Carabelas.

6 cuadras de red de agua potable, 17 cuadras de red cloacal, 3 cuadras de red eléctrica en media tensión, 4 estaciones trasformadoras nuevas.

26 cuadras de red eléctrica baja tensión y alumbrado público.

18 cuadras de cordón cuneta, 19 cuadras de veredas nuevas

233 lotes contarán desde ahora con los servicios seguros de: agua corriente, cloaca y energía

Eléctrica.

SE CONSTRUYÓ UN NIDO: EQUIPAMIENTO COMUNITARIÓ Y PLAYON DEPORTIVO QUE CUENTA CON UN SECTOR DE JUEGOS PARA NIÑOS, SECTOR CON ARTEFACTOS AEROBICOS, GIMNASIO AL AIRE LIBRE Y PLAZA, COMO ASI TAMBIEN CON UN PLAYON MULTIUSO TOTALMENTE CERCADO CON ILUMINACIÓN Y TODOS LOS ACCESORIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DESARROLLO DE FUTBOL, BASQUET Y VOLEY.      

OSELLA: “SE HA HECHO MUCHISIMO”

El jefe comunal goyano fue el encargado de abrir la ronda de oradores invitando a los vecinos a valorar el esfuerzo oficial del concepto Nación Provincia Municipio puesto de manifiesto en la cristalización de las obras, “se ha hecho muchísimo” dijo.

Enumeró esta política de gestión y obras realizadas en los barrios de la zona Este de Goya como salas de atención primaria de la salud SAPS, el DIAT, ripio de más de 400 cuadras en menos de 2 años, pavimentación de la zona calle Jujuy y ahora la concreción del plan nacional Hábitat.

 “Esta fue una decisión que tomó el gobierno nacional, la decisión del presidente Macri de que acá se hagan las cosas que se terminaron de hacer y hay que valorar esto” enfatizó.

“Ahora estamos frente a una importarte decisión electoral (27 de octubre): seguir queriendo hacer las cosas que se están haciendo o no seguir”.

“Si se vota de una forma tendremos más soluciones y si se vota de otra forma ya nos dieron la espalda una vez y nunca vino una bolsa de cemento a este barrio, es decir que tenemos que hacernos responsables de lo que votamos”.

Agradeció a la secretaria de Infraestructura Urbana, del Ministerio del Interior, Marina Klemensiewicz “que nos viene a acompañar”.

“Nos faltan detalles, pero las cosas han cambiado enormemente así que felicitaciones a los beneficiarios y a las 300 familias que van a disfrutar de todas estas obras…cambió el barrio y era lo que queríamos” finalizó.

En la continuidad del acto, la licenciada Klemensiewicz compartió el pensamiento del jefe comunal en el sentido “de hacer esto con mucha vocación…gracias a estas obras mil personas por día ahora tienen acceso a agua potable y cloacas, así que le agradezco al intendente por estar tanto tiempo gobernando un municipio solo, sin apoyo del gobierno nacional durante mucho tiempo”.

Al gobernador “siempre llevando obras donde más hacen falta… sí se puede trasformar la realidad, sí se puede hacer las cosas bien en cuanto a la obra pública… Todo esto tenemos que poner en valor”.

GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS

El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, cerró la ronda de oradores agradeciendo la visita de la funcionaria nacional “que vino a inaugurar esta obra grande y que lleva mucho esfuerzo”.

“Agradecer a las familias que soportaron tanto tiempo la espera, pero el camino está, y la infraestructura está”.

“No es un esfuerzo que estamos haciendo solo en este barrio, agradecer al presidente de la Nación, Mauricio Macri por ayudar a cambiar esto… no está pasando solo en Goya sino también en Bella Vista, en Corrientes, en Gobernador Virasoro, en Mercedes, Paso de los Libres, con inversiones millonarias en obras públicas para mejorar la calidad de vida de miles de habitantes correntinos, invirtiendo con el intendente Ignacio Osella”.

“Yo lo estoy ayudando (a Osella) cumpliendo con compromisos de campaña, recuperando Goya cumpliendo con los goyanos”.

“Tenemos un gobierno nacional y empezamos a creer que después de mucho tiempo el federalismo en Corrientes era posible, que nos respetó como correntinos, como provincia, para que nosotros hagamos lo que tengamos que hacer y estamos haciéndolo… por eso los correntinos tenemos que ser agradecidos con los que nos ayudan” animó.

Reiteró el agradecimiento al presidente de la nación: “porque es de buena gente ser agradecidos y así somos los correntinos”.

El acto culminó con la entrega de las correspondientes carpetas con documentación a las familias beneficiaros de las mejoras habitacionales.

El cura párroco de la Iglesia Catedral, Juan Carlos López realizó la bendición de las llaves y de las obras.

Al cierre de esta edición Gustavo Valdés se trasladaba a la ciudad de Esquina para entregar 50 viviendas y dejar inaugurada las obras del Registro Civil de esa ciudad.