Contenido principal

Geronimo Torre clarificó sobre particularidades del Estacionamiento Medido

12/12/2023

Gerónimo Torre, funcionario del Tribunal de Faltas, destacó diferentes aspectos del Sistema de Estacionamiento Medido de Goya. Dio precisiones sobre cómo funciona y algunas particularidades.

En un contacto con Radio Ciudad, Gerónimo Torre dijo: “El sistema es sencillo y se aplica en muchísimas ciudades.  Hay que entrar al Play Store y descargar la aplicación “Sistema de Estacionamiento Medido” de Goya”.

“Una hora de Estacionamiento Medido tiene un valor de 100 pesos. Luego de la primera hora en la aplicación del SEM, se fracciona cada 15 minutos. Dentro de esos 15 minutos el valor es de la fracción utilizada.”, detalló.

 

LOS PASOS SENCILLOS

 

“Son pasos sencillos. En forma virtual, se puede cargar crédito y se descuentan 100 pesos, al iniciar el estacionamiento. Cuando termina el Estacionamiento pone “finalizar el Estacionamiento”. Hasta incluso puede buscar las infracciones que hayan cometido o que les hayan labrado las actas y pagar directamente de ahí por el mismo medio a través de la tarjeta que tenga cargado o mediante alguna tarjeta virtual”, explicó el funcionario.

 

SOBRE INFRACCIONES Y MULTAS

 

Gerónimo Torre hizo aclaraciones sobre las infracciones y multas: “Una persona  estaciona el vehículo. Supongamos que no paga automáticamente el Estacionamiento Medido. Viene el tarjetero, toma la chapa patente. Se hace un primer chequeo. Tiene una tolerancia de 10 minutos. Si no se paga, el sistema automáticamente hace una infracción. Y si se paga el Estacionamiento Medido esto le figura al tarjetero o al sistema”.

 

OPCIONES DE PAGO

 

“Cuando se genera la multa, la persona tiene la opción de pagar por el sistema. Se puede abonar dentro de las 72 horas. Cuando pasan esas 72 horas hay que dirigirse al Tribunal de Faltas donde se descarga la infracción. En el Tribunal de Faltas hay todo un sistema donde se puede verificar el pago o no pago de los tiempos”, manifestó.

 

SANCIÓN IRREVERSIBLE

 

Gerónimo Torre aclaró que cuando la infracción se aplica no se puede revertir: “Han pasado muchos casos. A la gente, le hacían el acta. Pagaba el estacionamiento y pensaban  que no le iban a cobrar la multa. Pero la multa ya está inserta en el sistema y hay que pagarla”.

Para las infracciones se aplican un sistema de unidades fijas. La unidad fija en estos casos equivale a diez, lo que representa un valor de 2.800 pesos. Cabe aclarar que la Unidad Fija está muy por debajo del valor actual (La Unidad Fija está relacionada directamente con el precio del combustible)

 

SISTEMA NOVEDOSO

 

Gerónimo Torre comentó: “El sistema de estacionamiento medido es novedoso.  Se quería implementar desde hace tiempo. Estamos hablando de una ordenanza que viene del año 1994. La ordenanza 616 contempla la aplicación  del Estacionamiento Medido por primera vez. Y siempre tuvo sus subidas y bajadas. Se implementó y se dejó de implementar. Se cobraba, no se cobraba, se controlaba....Ahora, con este sistema yendo de la mano con la modernización que quiere implementar el intendente Mariano Hormaechea está muy bueno. Es muy sencillo de utilizar y la gente se tiene que acostumbrar. Tiene que descargarse una aplicación, tener una tarjeta bancaria, cargar crédito desde esa tarjeta a la aplicación”, declaró.

“Es muy sencillo el sistema. Invitamos a toda la población a que descargue la aplicación y así va a tener menos problemas en el juzgado y menos problemas de tener una multa”, recalcó el funcionario.