Contenido principal

Gastón Pauls quiere mostrar que hay un camino de recuperación de las adicciones
En Goya estuvo en la Feria del Libro, donde contó sus propias experiencias de consumo. Confesó que arrancó mi recuperación el 29 de diciembre del 2007, y que fue clave en esto su ex esposa Agustina Cherri.
Pauls se ha constituido en un referente respecto de estas charlas, desde que hizo público su problema con las adicciones. En 2021 condujo, en TV, el programa Seres libres, donde se entrevistaba con adictos, algunos conocidos y otros anónimos, que relataban sus historias vinculadas al consumo de drogas.
Durante su paso por Goya formuló unas breves declaraciones donde sintetizó un poco lo que vino a decirle a los goyanos, especialmente a los jóvenes.
En su disertación Gastón recordó el mal concepto que de niño atribuía a los efectos de la cocaína «era Superman, el resto eran los mortales y yo podía con todo pensaba, nada me va a pasar decía, y cada vez estaba peor» manifestó. “El Superman ese no existe, menos consumiendo una sustancia, ni alcohol ni pastillas. Después, uno es un ser humano con errores, con virtudes, con dolores, con deseos, con miedos, como cualquier otro. Que no hace falta anestesiarlos con ninguna sustancia, que hay que transitarlos y compartirlos y no hay nada más lindo que compartir el miedo cuando uno tiene miedo y decir “che, yo tengo miedo, ¿me ayudas, me acompañas?”. Eso es lo más lindo. Ser lo más humano que pueda ser uno”, dijo a la prensa.
LIBERTAD Y VERDAD
En su charla ante cientos de personas que se reunieron a escucharlo en Costa Surubí había dicho: «El adicto miente, no hay adicto que diga la verdad, y hacemos daño a quienes nos rodean como por ejemplo cuando tuve una pareja a la que siempre mentía y prometía y la desilusionaba una y otra vez, hasta que se fue, hasta que me dejó y aunque no era alguien más en mi vida, la había perdido culpa de la adicción» contó.
En la entrevista comentó estos dichos y dijo: “No se si a esta altura de la humanidad alguien quiera ser esclavo. No tengo ganas de tener un hijo esclavo de nada, ni de una persona, ni de una empresa. Para construir personas libres tenemos que desarmar un negocio enorme que hay en relación al consumo. Invitan a los chicos a que consuman cerveza a los 14 años porque “es el sabor del encuentro”. Pero el encuentro no es ese, el encuentro es con Dios, con un compañero, un amigo, no es necesario que haya vodka para placer. Y el encuentro no se da con una sustancia en el cuerpo. El encuentro se da cuando uno está conectado con la otra persona, con uno, otra persona y con Dios. Ese es el mensaje para mi: y que la libertad está ahí. San Martin dice “seamos libres que lo demás no importa nada”. Nuestro himno dice “libertad, libertad, libertad”. Y la otra es “la verdad nos hará libres”. Digamos la verdad, es el camino”, dijo.