Contenido principal

Ganarle al Virus es cosa de Todos
GANARLE AL VIRUS ES COSA DE TODOS
El virus se propaga y aumentan los casos en nuestro país.
El aislamiento social obligatorio y el pedido de #QuedateEnCasa que se intenta su viralizacion, a través de las redes, es la especie de vacuna que tenemos frente a este enemigo invisible que todos, en el mundo, estamos teniendo.
Algunos respetan y otros todavía no toman conciencia de lo que nos está sucediendo, provocando indignación por la falta de compromiso con lo que estamos viviendo.
Los profesionales de la salud son nuestros directores técnicos. Ellos y ellas nos aconsejan que nos quedemos en nuestros hogares; que para prevenir el contagio hay que extremar las medidas de higiene en nuestras viviendas, lavarse las manos, usar alcohol en gel o diluirlo al 70%; limpiar frecuentemente los interiores y artefactos que usamos de manera permanente. Nos enseñan protocolos de ingreso a nuestras viviendas y además están, de manera heroica, trabajando para cuidarnos.
Sin salir de nuestras casas intentamos pasar de la mejor manera. Este es un partido, depende de cómo lo juguemos,
las consecuencias pueden ser mayores (muerte de miles de argentinos) o menores. Cada uno debe ser muy responsable para que cada decisión que se tome no perjudique al otro. La cuarentena (no son cuarenta días, sino dos semanas) no es un capricho. Es la forma de pararnos en la cancha. Es defensivo el esquema porque el rival ataca todo el tiempo, sin importarle quién o dónde estamos. No lo vemos, pero lo sentimos en el ambiente. Nosotros somos los protagonistas principales, sin querer serlo, de lo que estamos viviendo.
El país y la provincia se preparan para lo peor; y la vida nos dio una oportunidad para -por lo menos- enfrentarlo de otra manera al Covid-19 que ya demostró no diferenciar las ligas europeas, asiáticas, africanas, norteamericanas, de Oceanía o sudamericanas. Comenzó en China y llegó a todos los países del mundo como Italia -el sábado se confirmó que Paulo Dybala y su novia Oriana Sabatini dieron positivo-, España, Francia, entre otros destinos del Viejo Continente. Atacó antes allá -los primeros casos fueron en enero- y acá tuvimos tiempo para alertar a todos los habitantes de nuestro país. Es por eso que tenemos que cuidarnos para ayudar al otro.
Estamos ante el partido de nuestras vidas y debemos seguir por el camino de la responsabilidad. El mismo siempre es de LOCAL y tenemos la posibilidad de no dejarlo entrar a nuestras casas, siempre y cuando lo hayamos prevenido de visitante, cuando nos toca salir de casa.
Leamos, miremos y escuchemos a los especialistas si tenemos alguna duda. Tenemos que comprender que de esta situación se sale siendo solidarios y ayudando a los otros como ciudadanos Responsables. Respetemos las disposiciones gubernamentales y tomemos esto con mucha seriedad porque si no, vamos a terminar perdiendo por goleada ante el coronavirus que es el rival más difícil que tenemos en este momento.
Y a este rival, a nosotros en la región se nos agrega alguien que lo vemos y podemos combatir: el Dengue. Hagamos casos a las recomendaciones, pero para salir gananciosos quedémonos en casa.
CARACTERÍSTICAS DEL MOSQUITO
Recordarle que el mosquito que transmite el dengue se llama "Aedes aegypti".
También es responsable de la transmisión de otros virus: chikungunya, zika y fiebre amarilla.
Es pequeño, oscuro y tiene bandas blancas en el lomo y patas.
Pica durante la mañana o la tarde, rara vez lo hace de noche.
Vive en lugares sombreados, frescos, donde se acumula agua, en el interior o el exterior de las viviendas. Allí pone sus huevos y no vuela lejos.
La eliminación de criaderos de larvas y huevos es el mecanismo más EFECTIVO para esta lucha.
Aparece en regiones con climas tropical, subtropical, templados y húmedos,
PRINCIPALMENTE en las zonas urbanas.
Por eso seguí las indicaciones técnicas, esta es la otra gran jugada:
1 descarga los recipientes que acumulen agua
2 usa REPELENTES
3 NO TE AUTOMEDIQUES consulta precozmente al médico
¡Cuídate, cuídalos y cuídanos!
QUEDATE EN CASA