Contenido principal

Fortaleciendo a los Empleados

25/06/2024

MUNICIPALIDAD DE GOYA IMPLEMENTA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

 

En una reciente Conferencia de Prensa llevada a cabo este martes 25 en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, se presentó el innovador Programa de Prevención Municipal. Este programa tiene como objetivo principal crear espacios de prevención y abordaje de consumos problemáticos entre el personal del municipio.

 

Durante la conferencia, se destacó la importancia de informar sobre los servicios de promoción, prevención y asistencia ofrecidos por la Municipalidad, así como prevenir el desarrollo de consumos problemáticos, ya sea relacionados con sustancias o no. Además, se busca generar espacios de acercamiento para abordar situaciones emergentes referentes a consumos existentes.

 

En la ocasión, el intendente Mariano Hormaechea resaltó que la prevención de las adicciones es un tema de política de Estado Municipal e hizo hincapié en que las adicciones no solo afectan a nivel individual, sino que se entrelazan en nuestras casas, en los lugares de esparcimiento de los jóvenes y en todos los aspectos de la vida diaria. Reconociendo la complejidad del problema, se ha establecido un trabajo coordinado con diferentes áreas municipales, con el objetivo de brindar apoyo y contención a los empleados municipales que puedan tener algún problema relacionado con un consumo problemático. 

 

Comentó que a través de un censo se ha identificado la necesidad de programas que ofrezcan apoyo y oportunidades de formación, permitiendo a los empleados completar sus estudios y superar desafíos personales.

“Es un problema que a veces está dentro de nuestras casas y pasa desapercibido. Hasta que no se manifiesta en un familiar, la problemática persiste, y debemos trabajar juntos para generar conciencia y promover la prevención”, remarcó el primer mandatario municipal.

 

El jefe comunal anuncio que el lugar donde tendrá su sede este programa estará en el local ubicado al lado del Corralón Municipal.

 

El intendente Mariano Hormaechea, estuvo acompañado por la Directora de Prevención de las Adicciones, Vanesa Morales; el Director de Recursos Humanos, Fernando Rodríguez; y el Subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Emilio Martínez.

 

 

Vanesa Morales, en su intervención, detalló que el programa tiene como propósito brindar herramientas de promoción, prevención y asistencia en consumos problemáticos al personal municipal, reconociendo que cada individuo que trabaja en el municipio forma parte de una unidad familiar. Asimismo, se planteó la colaboración interdepartamental para abordar situaciones de consumo problemático de forma efectiva.

 

Cómo se implementará: La intención es generar jornadas talleres de prevención donde se informe sobre este servicio que presta la Municipalidad y a continuación trabajar de la mano de la Dirección de Recursos Humanos con la detección de casos. 

 

Se trabajará con funcionarios o de coordinadores o jefes de cuadrilla que pueden notar ciertas situaciones de tardanzas y faltas que podrían estar relacionadas a consumos problemáticos. “La idea es manejar esto con discreción y sensibilidad, porque estos consumos a veces generan mucha vergüenza. Nuestra intención es trabajar a través de los funcionarios y coordinadores”, precisó Vanesa Morales.

 

Vanesa Morales anunció que el Dispositivo Territorial Comunitario (EX CEPLA y DIAT) cumplirá su décimo aniversario, por lo cual este miércoles 26 se realizará una actividad conmemorativa. Se llevará a cabo en el Día Internacional contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas. Se celebrará el aniversario en el DTS a las 16 horas, en el barrio Sarmiento, más precisamente en la calle San Juan 1526,

 

Por su parte, Fernando Rodríguez, Director de Recursos Humanos, explicó la importancia de la capacitación y el bienestar de los agentes municipales, destacando el compromiso de no solo sancionar, sino también acompañar y brindar soluciones en casos de consumos problemáticos.

 

También el Subsecretario de Atención Primaria de la Salud (APS), Emilio Martínez destacó que se “está finalizando la construcción de un Centro de día destinado a atender las cuestiones de salud mental”.

 

El intendente Hormaechea acotó que el antiguo Centro Dermatológico, ubicado en la avenida Sarmiento, al lado del corralón municipal, está siendo sometido a un proceso de reacondicionamiento y restauración. Este edificio, que durante un tiempo estuvo inactivo y cerrado, pronto se convertirá en un espacio vital para la comunidad. La visión detrás de esta iniciativa es crear un centro de contención y atención primaria de la salud que atenderá las necesidades de la población local. Además, se ha planificado la inclusión de un área dedicada a la salud mental, complementando así la gama de servicios que se ofrecerán en este renovado centro. “Va a tener un espacio donde vamos a trabajar en el tema de salud mental que complementa todo este trabajo. Estamos muy avanzados, prácticamente terminando. Una vez que terminemos con la obra, lo vamos a inaugurar, y lo estamos recuperando”, detalló el jefe comunal.

 

LA CONFERENCIA DE PRENSA

 

Vanesa Morales dio precisiones. “Este programa tiene como objetivo llegar al personal municipal con herramientas de promoción, prevención y asistencia en consumos problemáticos, teniendo en cuenta que cada persona que trabaja en la municipalidad es parte de una unidad familiar y llegar a ellos es llegar a cada una de sus familias. Además, nos gustaría que en el caso de que existan situaciones de consumo problemáticos, podamos trabajar con la Dirección de Recursos Humanos, con quienes trabajamos en conjunto, y que podamos tener en cuenta la participación de los secretarios, directores de cada área que puedan solicitar a la Dirección de Recursos Humanos nuestra colaboración en casos de que haya situaciones emergentes de consumos problemáticos y que podamos hacer, a través de la dirección y el DTS, un correcto acompañamiento”.

 

FERNANDO RODRIGUEZ

 

Por su parte, el director de Recursos Humanos, Fernando Rodríguez, expresó: “Este programa surge de la Dirección de Prevención de las Adicciones. Con la Dirección venimos trabajando en equipo coordinadamente con diferentes secretarías y áreas del municipio para hacer un reordenamiento de la planta de agentes municipales. Si bien la Dirección de Recursos Humanos es el ente de control y supervisión, también para llevar adelante todo lo que es el cumplimiento de los agentes, también hace rato venimos trabajando en brindarles espacios de capacitación. En ese caso, un espacio de bienestar para los agentes, detectar casos de consumos problemáticos y poder acompañarlos desde el municipio. Esa es la tarea que nos encomendó el Intendente, que no solo seamos un ente de apercibimiento o de suspensión a la gente cuando ocurre un caso, sino escucharlos y ver cómo desde el municipio se los puede acompañar y brindar soluciones”.

 

INTENDENTE HORMAECHEA

 

El intendente Hormaechea manifestó: “Para nosotros, el problema de las adicciones es una política de Estado municipal. Por ello, venimos trabajando hace un tiempo y tenemos dentro del municipio la Dirección de Adicciones, donde venimos articulando acciones preventivas de contención, atención en lo que respecta a la responsabilidad y posibilidades que tenemos desde el gobierno municipal para poder abordar estas problemáticas, que sabemos que son difíciles y complejas. Entendemos que el tema de las adicciones está dentro de nuestras casas, nuestras familias se reúnen en distintos lugares sociales de esparcimiento donde se reúnen los jóvenes y no solo ahí, sino en todos los contextos de la vida cotidiana. Es un problema que no lo vemos en la totalidad de lo que significa esa problemática, y venimos trabajando con Vanesa en la Dirección, haciendo un trabajo coordinado en equipo con diferentes áreas municipales con la propuesta que nos hizo Vanesa: trabajar con el empleado municipal, darle contención y el espacio para que el empleado no solo se informe sino tenga una contención. Venimos haciendo un trabajo importante de poder reorganizar todo lo que es el esquema del empleado municipal, no solamente para saber dónde está y qué está haciendo, sino informarnos de la situación de cada uno de ellos. Hace poco hicimos un censo que nos permite empezar a pensar en este tipo de programas donde damos contención. Se viene trabajando en el área para ver y generar oportunidades de que el empleado también tenga posibilidades de seguir formándose, poder terminar las distintas instancias escolares que el empleado municipal no ha podido terminar. Este programa genera la posibilidad a aquellos que sufren de algún tipo problema y poder contenerlos, darles información para que ellos puedan empezar a salir de esta cuestión que es compleja, que muchas veces el que tiene la problemática no sabe dónde acudir.

 

SUBSECRETARIO MARTINEZ

 

Por su parte, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Emilio Martínez, explicó: “Recientemente, hemos tenido una reunión con Vanesa para abordar diversos temas relevantes en nuestro entorno laboral. Además de este enfoque, sabemos por informes  que algunos empleados enfrentan problemáticas que no deben ser ignoradas ni ocultadas, sino visualizadas y tratadas de manera adecuada. El DTC se encarga del acompañamiento y la asistencia en estos casos específicos. Nuestro objetivo principal es detectar estas situaciones en los barrios y responder de manera efectiva”.

 

“En línea con esta iniciativa, estamos finalizando la construcción de un Centro de día destinado a atender las cuestiones de salud mental, aspecto fundamental en nuestra labor de prevención y asistencia. Buscamos fortalecer la atención primaria y promover hábitos saludables que contribuyan a abordar los problemas de salud mental de manera integral”, dijo.