Contenido principal

Firman convenio para dictar en Goya, mas de 30 talleres de oficio
El intendente Francisco Ignacio Osella y el subsecretario de Trabajo de la provincia, Jorge Rivolta, subscribieron hoy en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad un convenio de trabajo de cooperación y asistencia recíproca para la realización de talleres de oficios gratuitos.
Por el acuerdo, se lanzarán 30 cursos de oficios de Plomería; Electricidad; Peluquería; Herrería; Instalación de Durlok; Armado de Cigarros y Puros, y otras capacitaciones, incluyendo talleres relacionados con el quehacer del área rural, como el manejo de ganado ovino y horticultura.
La inscripción se iniciará la semana próxima en la Dirección de Empleo de la Municipalidad.
Por medio del acuerdo el gobierno provincial se hace cargo de los honorarios de los profesores que dictarán los cursos. En tanto que la Municipalidad coordinará la parte logística, los recursos humanos y los lugares para el dictado de cursos.
DAMIAN PINI EN LA 88.3
En contacto con Radio Ciudad, el doctor Damian Pini abundó un poco en las características de estos cursos pensados, no solo para la gente de la ciudad, sino que también hay varios talleres orientados a los pobladores de la zona rural.
Momentos antes de la firma de convenio marco con la subsecretaría de Trabajo de la provincia, el director de Empleo fue interpelado en el programa periodístico “A partir de ahora” respecto a los alcances de estas herramientas.
Estimó que el interés y la concurrencia de los interesados superará los 700 alumnos “por las características de cada una de estas propuestas pensadas para que se ejecute en forma rápida y que tenga una inmediata salida laboral”.
En esta primera etapa se iniciarán 20 capacitaciones nucleadas en zonas urbana y rural y cuya inscripción dio inicio este jueves.
Se podrán anotar a partir de los 18 años en adelante sin límite de edad. La modalidad es gratuita.
Enumeró algunos cursos que darán inicio para la zona urbana:
En la temática Turismo habrá talleres de idioma portugués básico, ingles direccionado al Turismo; auxiliar de mecánico de motos; operadores de redes sociales; armado de bicicletas de competición; peluquería y herrería entre otros.
Mientras que para la zona rural las clases se dictarán en lugares a definir en los parajes Ifrán, Maruchas, Mora, Los Ceibos y en zonas de la 3era Sección con Auxiliar de horticultura, auxiliar electricista domiciliario y peluquería.
Pini adelantó además que los cursos para la ciudad se dictarán en instalaciones de la dirección de Empleo, por avenida Neustadt; en Polideportivo de barrio Esperanza y en zona del Puerto Boca.
Duraran 2 meses con una carga horaria de 4 horas semanales en forma intensiva.
De esta manera, estas nuevas herramientas vendrán a sumarse a los que ya están siendo impartidos como CIT (empleo joven), auxiliar en reparación de celulares, niñera y la que esperan la firma de convenio por intermedio de la UOCRA de un curso de albañilería.