Contenido principal

Festival del Cine Goya
No solo de proyecciones de film durante esta semana se trata el festival de cine, cuenta además con un espacio destinado a la capacitación, charla, debate y análisis. Esto último en el ámbito de la Casa de la Cultura, y en el Teatro Municipal se emiten las proyecciones. A partir de las 16 horas los largometrajes fuera del concurso, y a partir de las 19 las producciones del concurso. Todas estas actividades son de acceso libre y gratuito.
CAPACITACIONES EN CASA DE LA CULTURA
Sábado 4 de noviembre
9 horas: Taller: EL ACTOR EN CONTENIDO DE REDES, a cargo de Ricardo Torre, abierto al público interesado.
11 horas: FORO DE POLÍTICAS AUDIOVISUALES: espacio abierto a todo interesado, en el cual se realizarán intercambios sobre los avances en las gestiones sobre la Ley Provincial de Realización Audiovisual, entre otros temas a debatir.
15 horas: FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA: Esta consta de un acercamiento a la técnica fotográfica y su historia. Además, se expondrán trabajos y habrá un segmento para las preguntas de los asistentes.
GRILLA DE PROYECCIONES SÁBADO 4
19 Horas: Remitente, Tomas Dilsiziam.
19,15 Horas: Mayito, Agustín Sotelo.
19,28 Horas: Tape Hu, Milagro Zárate.
19,40 Horas: Ecos de Madera, Camilo Sánchez, Milagro Zárate.
19,47 Horas: Ecos del Azulado Prado, Héctor Hernández
20 Horas: INTERVALO
20,10 Horas: Carga Animal, Iván Bustinduy.
20,30 Horas: Técnicamente mi Esposo, Micaela Zacarías.
20,41 Horas: Zumbidos, Santiago Moyano.
20,48 Horas: La no tan real Aventura de Fran y Bruno, Francisco Aguirre e Iñaki Bonelli.
21,05 Horas: INTERVALO
21,10 Horas: Por un Solo Ayer, Emanuel Morte.
21,25 Horas: Micro cortos.
21,30 Horas: El Llamado de la Ballena (Teaser) Franco Beso.
21,35 Horas: Ganador Largo Ficción.
El acceso del público es libre y gratuito, solo se recuerda retirar el ticket para en el reverso del mismo poder emitir el voto de la proyección que ha gustado y merece ser premiada.