Contenido principal

Feria del Libro: Ámbito de encuentro con la lectura
La 5º Feria del Libro, realizada del 28 de junio al 07 de julio de 2023 en el Predio Costa Surubí de la Ciudad de Goya, se erigió como un evento cultural y educativo de gran envergadura en la región. “Sin dudas este año la feria del libro creció en cuanto a la calidad del evento” comentó el secretario de Turismo, T.T. Sebastián Candia De Biasio; en tanto un informe elaborado por el Departamento de Estadísticas de la Municipalidad de Goya reafirma en datos estadísticos la apreciación sobre el éxito de la 5º edición, que como dijo la secretaria de Educación Sonia Espina ha sido “una feria pensada para toda la familia”.
Sobre el informe, los resultados obtenidos a través de una sólida metodología de recopilación de datos brindan perspectivas valiosas sobre las preferencias literarias, la satisfacción general y la participación en distintas actividades, los géneros literarios más solicitados, el formato de libros utilizados, las características sociales de las personas que asistieron, entre otros datos.
En cuanto a las preferencias literarias, los géneros más interesantes para los asistentes fueron, según su orden de importancia: 1) Ciencia ficción y fantasía, 2) Historia y cultura, 3)
Misterio y suspenso, 4) Poesía, 5) Drama y 6) Biografías y memorias.
En consonancia con el punto anterior, consultamos sobre dónde les gusta adquirir esos libros, para conocer el grado de importancia que poseen las ferias de libros para compra de ejemplares, nuevamente las respuestas fueron contundentes. El 40% compra sus libros en librerías físicas, el 34% en una feria del libro, el 14% en librerías en línea/internet, y un 12% en bibliotecas.
El formato de lectura más preferido fue el papel (72%), aunque también se evidencia un interés creciente en formatos mixtos (20%) y digitales (8%).
Más allá de los datos, es importante reconocer que la lectura puede mejorar las condiciones sociales y humanas de cualquier lector, el leer permite pensar con reflexión y desarrollar los aspectos cognitivos del cerebro lo que ayuda a ejercitar todas las células y estar siempre activos para cualquier actividad que se realice en la vida cotidiana.
En este sentido, y a modo de cierre, son destacables, por un lado, esta y todas las iniciativas que difundan, promocionen y acerquen el libro al lector; por otro, el hecho de que la mayoría de los concurrentes a la feria del libro haya estado constituida por estudiantes, los cuales pudieron adquirir libros a precios accesibles y nutrirse de las ponencias y exposiciones que se sucedieron a diario durante el transcurso de la Feria del Libro Goya.