Contenido principal

Feria del Libro

28/06/2023

El jueves desde las 10 horas, en los distintos escenarios propuestos dará de manera práctica el inicio de la V Edición de la Feria del Libro.

Para esta jornada se tiene previsto la presentación de libros, talleres, charlas, actividad artística, dinámicas lúdicas y el recorrido por todo el Multiespacio Ferial de Costa Surubí con las alternativas ofrecidas en este encuentro de gran trascendencia para la región.

 

PROGRAMACIÓN

JUEVES 29 DE JUNIO 2023

 

HORARIO ACTIVIDAD ESCRITOR- ARTISTA

 

AUDITORIO

10:00 Hs. Charla-Taller ¿Cómo hacer un Amparo? Doctrina, jurisprudencia y modelos prácticos.

Organiza: SADE Goya.

Dres. Irina Brest y Fernando Escobar.

 

Multiespacio A. Villareal. Costa Surubí.

10:00 Hs. Presentación Libro: Mi primera copa del mundo. Partido a partido la historia ilustrada de cómo nos convertimos en campeones del mundo.

 Público Destinatario: Infantil.

Martina Fileni. Escritora. Creativa Publicitaria e Ilustradora por vocación.

 

Salón Multiespacio

Costa Surubí.

14:00 Hs. Presentación Libro: Pasados Periféricos.

Autoras: Historiadoras María Silvia Leoni y María Núñez Camelino.

 

Multiespacio Antonio Villareal. Costa Surubí.

14:00 Hs. LECTURANDO. Lectura de cuentos, poesías,letras de canciones, con títeres.

Destinatarios: niños de 2 a 5 años.

Prof. Silvia Fernández.

 

Salón usos Múltiples.

Costa Surubí.

 

15:00 Hs. Emocionarte. Taller intensivo de educación emocional.

Destinatarios: estudiantes de nivel secundario. Estudiantes de carreras de nivel superior.

Disertantes: Lic. Marta Quijano; Profesora Mariana Cotorruelo.

Ambas diplomadas Universitarias en Educación Emocional para el Aprendizaje.

Profesora Alejandra Zabala. Especialista en actividades lúdico – recreativas.

 

Organiza: Instituto San Martín.

 

 

Salón Usos Múltiples Costa Surubí

15:00 Hs. LECTURANDO. Lectura de cuentos, poesías, letras de canciones, con títeres.

Destinatarios: niños de 2 a 5 años.

Prof. Silvia Fernández.

 

16:00 Hs. LECTURANDO. Lectura de cuentos, poesías, letras de canciones, con títeres.

Destinatarios: niños de 2 a 5 años

Prof. Silvia Fernández.

Auditorio Interno

 

Salón de Usos Múltiples de Costa Surubí

16:00 Hs Charla: Caminos para conocerse a sí mismos.

Escritores. Alejandro Vaena; Claudia Guillen; Marisa Moreira.

 

Multiespacio Antonio Villareal. Costa Surubí.

16:00 HS Chamamé, música y danza de Corrientes.

Disertante: Prof. Selva Vera.

 

Salón usos múltiples Costa Surubí.

17:00 Hs. Capacitación en Ceremonial y Protocolo. Organiza: SADE

Capacita Hugo Víctor Barca.

 

Salón de usos múltiples. Costa Surubí.

18:00 Hs. “Micaela García, la chica de la sonrisa eterna”. Este libro es producto de una investigación que llevo casi 5 años. Este libro es una forma de hacer justicia, no solo por revelar el accionar y la identidad de los asesinos, si no por dar cuenta de los mecanismos que permiten que el "NiUna Menos, siga siendo un horizonte posible pero aún lejano.

Escritor Santiago García.

 

Salón de usos múltiples. Costa Surubí.

19:00 Hs. Charla: Algunas consideraciones acerca de educar hoy.

Dr. Daniel Lesteime. Rector del ISG. Profesor titular en UNER y docente de posgrado en UNR.

 

 

Multiespacio Antonio Villareal.

 

 

20:00 Hs. Presentación de Libro El Fiscal. Escenas de la vida de Julio Cesar Strassera: la época y la épica del hombre que llevo adelante el juicio más importante de la historia argentina.

Escritor y periodista Matías Bauso.

 

 

21: 00 Hs. Cierre de Feria.