Contenido principal

FE.CO.BI.P. festejará Bodas de Plata en Goya

02/10/2019



La Celebración de las Bodas de Plata se organiza para realizar en la ciudad de Goya.
El pasado 23 de septiembre, la federación que nuclea a las bibliotecas populares de Corrientes festejará en la ciudad de Goya las Bodas de Plata. En esta ciudad, tres son las bibliotecas populares que organizan el evento: Sarmiento; del Sur; y Marta Elgúl de Paris.
“Desde el 13 de julio se viene trabajando para poder celebrar este acontecimiento el próximo 5 de octubre, en la semana de Goya”, adelantó la profesora Marisa Báez.
En relación a las actividades programadas para el sábado 5, la integrante de la Biblioteca Popular Sarmiento, en declaraciones a Voces de la Ciudad, comentó: “Nos reuniremos desde las 11 de la mañana para darle bienvenida a las bibliotecas de la Provincia; se estiman unos 70 participantes al encuentro y se entregarán certificados de asistencia”.  Además, recordó que “han sido invitados a participar, el Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella, el Viceintendente Daniel Avalos, el Secretario de Modernización Diego Goral, la Directora de Educación Laura Segovia, César Perrota, quien además nos facilitó la posibilidad de realizar un city tour, para que conozcan los lugares emblemáticos, valiosísimos de Goya”.
Añadió luego que se escucharán las palabras de la Presidente de la Federación de Bibliotecas, María Olga Giménez, de la Biblioteca Popular “General San Martín” de Corrientes”.
“Desde la Casa de la Cultura nos facilitarán una delegación cultural musical, para acompañar durante el almuerzo. Posteriormente, realizarán el recorrido por los lugares históricos de la ciudad; para finalizar cerca de las 18 horas y retornar a sus hogares, después de una jornada de intercambio de experiencias aportadas desde el voluntariado”, remarcó Báez.

“Desde la Biblioteca Popular Sarmiento-agregó la profesora-, estamos agradecidos por la gestión de la Municipalidad en la colaboración con el personal, sino no podrían funcionar en los horarios de atención al público. Esto es importante”, enfatizó.
También destacó los beneficios de la comunidad, tanto de autoridades como de la población, que donan materiales, o que contribuyen con el aporte societario de $ 30. En esta línea, sostuvo que en la provincia es importante el aporte del voluntariado en las Bibliotecas.
“Aquellos que deseen asociarse, pueden hacerlo en horario de la mañana, en la sede de la Biblioteca, y puede indicar día y horario para cobrarle ese aporte societario que sirve para el pago al personal de limpieza y la adquisición de los elementos para esa tarea”, explicó Marisa Báez. También aclaró que, hasta no pasar los tres meses de antigüedad, no pueden llevar libros a su domicilio; y que quien no es socio, puede concurrir y leer en la Biblioteca, en la sede de calle Mariano I. Loza, en la forma convencional o digital, con el respeto a los lectores. Por eso, nuestro agradecimiento a la comunidad”.
Las Bibliotecas que estarán participando el próximo 5 de octubre son las siguientes: Juan Bautista Alberdi, de San Luis del Palmar; Alfredo Ferreyra, de Esquina; Leamos Juntos, de Lomas de Vallejos General Paz; San Cosme, de San Cosme; Gerardo Pisarello, de Saladas; Isabel Aguirre de Aquino y Domingo Faustino Sarmiento, de Mercedes; Bernardino Rivadavia, de Santo Tomé; Escritores Correntinos, Josefina Conte, General José de San Martín, Arandu, y Ernesto Sábato, de la Ciudad de Corrientes; y las Bibliotecas Domingo F Sarmiento, Barrios del Sur y Marta Elgúl de Paris, de Goya, a quienes se suman representantes de la Asociación de Bibliotecarios de Corrientes.
“Un día de celebración”, apuntó de manera emocionada en sus declaraciones a la Radio Ciudad. Este encuentro fue declarado de Interés Municipal por parte del Concejo Deliberante de Goya; por eso el agradecimiento a quienes ponen de sí mucho para seguir andando y esto ayuda a seguir con esta tarea”, concluyó.