Contenido principal

"Extremar el cuidado familiar es extremar el cuidado de la Ciudad"

08/01/2021

SECRETARIO DE GOBIERNO

“EXTREMAR EL CUIDADO FAMILIAR ES EXTREMAR EL CUIDADO DE LA CIUDAD”

Después de las medidas y resolución adoptada por el Comité de Crisis Local, el Secretario de Gobierno Dr. Marcelo Frattini explicó los alcances de las mismas.

 “Solicitamos el cuidado con el Uso del Barbijo y el Distanciamiento Social” requirió Marcelo Frattini.

CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO

Sobre los últimos acontecimientos y casos registrados Frattini, aseguró: “Estamos viendo que esto es producto del relajamiento producido en la ciudad, en este tiempo de fiesta. El afecto nos hizo bien, pero para volver a juntarnos a disfrutar debemos hacer las cosas bien, a cuidarnos. Los casos se han disparado en todo el país, en muchas ciudades, y en este aspecto nuestra ciudad no está ajena a esta situación, hay una exponencial situación de casos que puedan surgir, por eso el Comité de Crisis ha determinado extremar los cuidados en la ciudad, esto significa que cada institución, club, comercio, deberá extremar el cumplimiento del protocolo establecido. Y debo sostener que las multas establecidas, determina para el no uso del Barbijo: desde 4 Mil a 10 Mil pesos; el no cumplimiento del protocolo de una determinada actividad se estableció desde 20 Mil a 50 Mil, en las casas donde se realizaban fiestas no permitidas (clandestinas), y hay multas que llegan hasta los 100 Mil pesos. En la resolución se establecen como: Leves; Graves y Gravísimas, hoy está especificado como Grave, por eso solicitamos al Tribunal de Faltas que cuando aplique una multa por no uso de barbijo sea de 4 Mil Pesos, el no cumplimiento del protocolo sea una sanción severa, con el máximo rigor posible, sanción pecuniaria o cierre del local de acuerdo a la gravedad del caso. Es importante saber que debemos cumplir, debemos cuidarnos, tenemos que saber que, si tomamos esta medida de cuidarnos en este tiempo de 15 días, quizás volvamos a la situación como veníamos en la ciudad de Goya, por eso hemos convocado a todas las fuerzas de seguridad, son la autoridad de aplicación, todos los cuerpos de inspectores reforzando esta parte de control y cuidado, no es nuestra función ser un policía, por el contrario es el cuidado”.

RESPONSABILIDAD CIUDADANA

En relación a los cuidados para este tiempo el Secretario de Gobierno, anticipó: “Todos tenemos un abuelo, un tío, un familiar, un vecino a quien cuidar, salimos, perdemos el cuidado y ahí venimos contagiado y la pérdida irreparable. Extremar el cuidado familiar es extremar el cuidado de la ciudad, hoy la mayoría de los contagios provienen de las distintas reuniones sociales y no en el trabajo, porque en las dependencias laborales se cumplen los protocolos”.

FOMENTAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EXTREMANDO CUIDADOS Y PROTOCOLO

En la parte final de las consideraciones el Secretario de Gobierno mencionó los aspectos resolutivos de la nueva disposición en vigencia: “La Resolución 42 establece el protocolo de ingreso a la ciudad, está habilitado el tránsito, pero la idea es extremar los cuidados. Aquellos que salgan de la ciudad, al retorno deberán hacer la cuarentena, la presentación del Documento, la Declaración Jurada, dónde fue, de dónde viene, dónde permanecerá, pueden armar esos datos básicos y por último si tiene un hisopado realizado deberá acreditar, y si tiene un alta presentar el certificado de alta. Tendrán que entender que se extremarán los cuidados y esto provocará seguramente filas de espera en el ingreso a la ciudad; y reitero: fomentamos la actividad económica en la ciudad, pero extremando los cuidados y el cumplimiento del protocolo establecido”.