Contenido principal

Expectativas por Certamen de Educación Vial en Club Amad

29/10/2019




Este miércoles 30 de octubre, a partir de las 8:30 horas en el club AMAD, con la participación de numerosos establecimientos educacionales. Este certamen trata de generar en los jóvenes estudiantes conductas sanas de respeto y aplicación de las normas de tránsito.
El concurso se plantea como objetivo educar, informar y concientizar desde los jóvenes a toda la comunidad y es organizado por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, junto al Colegio Secundario “Juan E. Torrent” y la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”.
El certamen está dirigido a estudiantes de todas las escuelas del Nivel Secundario de Goya y localidades vecinas.



HISTORIANDO CONCURSO DE EDUCACIÓN VIAL


El concurso nació a partir de un proyecto presentado por la profesora Susana Manzanares de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, y siempre se llevó a cabo con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya.

El primero de ellos se concretó en el año 2007, gestión de Ignacio Osella. Continuó durante los años sucesivos hasta el 2014 inclusive. Los siguientes cuatro años no se realizaron y, este 2019, nuevamente bajo la intendencia de Osella, retorna con gran expectativa de participación por parte de los colegios secundarios intervinientes.

La Escuela Parroquial La Rotonda resultó ganadora del primer concurso. En aquella oportunidad, los alumnos del colegio católico se hicieron acreedores de un viaje educativo a la ciudad de Corrientes, medallas y un trofeo para la escuela, premios estos aportados por la Municipalidad de Goya.
Al año siguiente, entre 19 colegios participantes resultó victorioso el Instituto San Martín.
Lo mismo ocurriría en el 2009, oportunidad del III Concurso, aunque esta vez de manera compartida la victoria con el Instituto “Presbítero Manuel Alberti”. El segundo lugar también fue compartido pues se produjo un triple empate entre la Escuela Comercial “Dr. Roberto I. López Alvarado”, la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” y el Colegio de Yatay ti Calle. Esto demostró el alto nivel de preparación que recibieron los alumnos de la mayoría de los establecimientos, lo cual fue reconocido públicamente en su oportunidad.

Los grupos de estudiantes que obtuvieron el primero y segundo puesto se desempeñaron como agentes de Tránsito. Asimismo, los ganadores y los tres segundos, realizaron un viaje de estudio a la capital provincial.
Tanto en el 4° como 5° Concursos se sostuvo la cantidad de participantes, destacándose incluso de la zona rural y localidades vecinas, como el caso de la Escuela Normal “Dr. Hipólito Baibiene”, de Santa Lucía, que en 2011 obtuvo el 2° lugar, seguido de la Escuela de Comercio “Dr. Roberto López Alvarado”, quien al decir de Alejandro Cóceres, “se impuso en la justa del saber”.
Durante el transcurso de este concurso la alumna Luna Lotartaro, del Instituto Santa Teresa, recibió una distinción por haber sido ganadora del concurso de logos. Este logo fue el que promocionó el Concurso del 2012.

Ese 2012, VI Concurso, participaron 20 escuelas. Dieciochos fueron en el 2013, y nuevamente tuvo como ganador al Instituto San Martín. En segundo lugar, se ubicó el equipo del Colegio Torrent, y tercero resultó el Colegio de Carolina. En el acto de apertura, el Intendente Ignacio Osella convocó a los jóvenes a “tomar conciencia” de que los accidentes de tránsito son “un flagelo”. El equipo ganador obtuvo medalla para cada participante, un trofeo para la escuela que representa, 6 cascos, uno para cada integrante, la posibilidad de ser inspectores por un día, y una visita a la isla Las Damas, con almuerzo incluido, en compañía de docentes.

El equipo del Colegio Torrent, segundo en la clasificación, obtuvo 6 cascos. El Colegio de Carolina, Anexo Álamos, resultó tercero y acreedor de 6 chalecos retro reflexivos, además de material de estudios.
Llegó el 2014 y con él el VIII Concurso. El Instituto San Martin volvió a vencer y por ello recibió de premio un viaje a Yacyretá, además del correspondiente trofeo, medallas y certificados. Asimismo, los participantes conocieron el trabajo de los numerarios que prestan servicios en la Dirección de Tránsito de Goya, pasando una jornada en la Dependencia Municipal.
El segundo y tercer lugar correspondió al Colegio de Colonia Carolina, Anexo Paraje Álamo y al Colegio Secundario Puerto Viejo, de Lavalle. Ambos recibieron medallas y certificados.

Este 2019 retorna el clásico Concurso de Educación Vial con la que será la IX Edición.
La educación vial constituye uno de los pilares de la seguridad vial ya que el tránsito es un sistema organizado y conformado por el hombre. El error humano, desgraciadamente, está presente en casi todos los siniestros en el tránsito. Por eso, resulta esencial educar al transeúnte para el desarrollo de actitudes, comportamientos y hábitos seguros, responsables y solidarios para el cuidado de la propia vida y la de los demás, en el espacio compartido de la vía pública. Y que sean los alumnos los que así lo enseñen, siembra esperanza.