Contenido principal

mazzaro

Este mes vence tasa de retribución de servicios e impuesto automotor

16/01/2020

Durante el mes de enero habrá vencimientos de las Tasas de Retribución de Servicios e Impuesto Automotor. Los contribuyentes que están al día pueden tener descuentos en pago por cuotas o por pago total del año.
Este martes los vecinos continuaban acercándose a la Municipalidad para abonar las cuotas correspondientes a tributos, específicamente la Tasa por Retribución de Servicios que vence el 31 de enero, y el Impuesto Automotor que vence el 24 de enero.
En cuanto a la Tasa de Retribución de Servicios, los descuentos serán de 25 % descuento por pago total anual hasta la fecha del primer vencimiento o su prórroga y de 5% descuento por pago en cuotas hasta el día de su vencimiento o su respectiva prórroga.
El Subsecretario de Ingresos Públicos, Sebastián Mazzaro, en declaraciones a Radio Ciudad comentó acerca del cronograma de vencimientos de los tributos municipales.
“Mucha gente está concurriendo a pagar. Se está habilitando el pago de la tasa de Retribución de Servicios e Impuesto Automotor, eso hace que la concurrencia sea mayor. Se pueden pagar esos dos tributos que están dentro de los más importantes”, explicó.

LOS DESCUENTOS

Sobre cuáles son los beneficios que se obtienen, dijo: “El tema es así. Para lo que es Retribución de Servicios, hay que recordar que vence todos los meses, Hemos puesto como vencimiento los últimos días hábiles de cada mes. Siempre uno por mes, por lo que la cuota número 1 vence en el mes de enero y la cuota 12 vencerá en diciembre. Todos los meses. Si decide pagar en cuotas y es un contribuyente al día, que no tiene atrasos, tendrá un 5 por ciento de descuento en cada cuota. Si decide pagar la totalidad del tributo, el total el año, antes del 31 de enero tendrá un 25 por ciento de descuento”.
La Tasa de Retribución de Servicios tiene su primer vencimiento el 31 de enero, el segundo vencimiento el 28 de febrero; el tercero el 31 de marzo; el cuarto, el 30 de abril; el quinto el 29 de mayo; el sexto, el 30 de junio; el séptimo, el 31 de julio; el octavo, el 31 de agosto, el noveno el 30 de septiembre; el décimo, el 30 de octubre; el décimo primero, el 30 de noviembre y el décimo segundo, el 30 de diciembre.

IMPUESTO AUTOMOTOR

En el rubro del Impuesto Automotor (no incluye motovehículo) se encuentran los vehículos automotores utilitarios. Tienen un 35% de descuento por pago total anual hasta la fecha del primer vencimiento o su prórroga. El 5% descuento por pago en cuotas el día de su vencimiento su respectiva prórroga.

Para otros vehículos automotores los descuentos serán del 30% por pago total anual hasta la fecha del primer vencimiento o su prórroga y de 5 % descuento por el pago en cuotas el día de su vencimiento su respectiva prórroga.
“Respecto al Impuesto Automotor que se está pagando, hubo algunos cambios”, dijo Mazzaro.  “Hasta el año pasado teníamos cuatro cuotas trimestrales y ahora lo que tenemos son seis cuotas bimestrales. La primera vence en enero, luego en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. Si está al día y va a pagar por cuota, seis cuotas, tendrá un descuento del cinco por ciento en cada cuota. Si está al día; eso como reconocimiento al que viene cumpliendo. Pero si el contribuyente del Impuesto Automotor decide pagar el total del año hay dos descuentos: uno para los que son autos propiamente dichos, comunes y corrientes que tienen un 30 por ciento de descuento para los que decidan pagar todo el año. Y aquellos automotores que sean catalogados como utilitarios, pìck up, camiones, acoplados, aquellos relacionados con el uso en el trabajo tendrán un 35 por ciento de descuento por pago anual. Si no es el cinco por ciento cada cuota”.
El cronograma de vencimientos del impuesto automotor es el siguiente: 24 de enero; el segundo vencimiento, el 20 de marzo; el tercero, el 15 de mayo; el cuarto, el 24 de julio; el quinto, el 25 de septiembre; el sexto, el 27 de noviembre.