Contenido principal

¿¡Estamos listos Porambá¡?
Cuando Antonio R. Espinoza “Poroto” anuncia con su icónico grito, marca registrada en las noches carnestolendas: ¡¡¡ESTAMOS LISTOS PORAMBÁ¡¡¡? El Corsódromo vibra a puro ritmo de batucada y la comparsa “la más linda” aparece en escena con cuerpos cimbreantes de purpurina, plumas, carrozas y parches.
Si hasta cuando se refiere a su comparsa parece brindar una plegaria narrativa de la alegría y le pone condimento a la previa.
“Venimos cargados de esperanzas, de ilusiones, plumas, lentejuelas, purpurina por doquier, la comparsa show, la comparsa espectáculo está lista, ultimando algunos detalles, después de esta sequía sin endulzar nuestros oídos, sin el sonido narcotizante de los parches, estaremos allí nuevamente enjugando los oídos de la bella melodía carnestolenda y plasmar en el lienzo de nuestros ojos el contoneo y belleza de nuestras bailarinas y bailarines”, proclama.
Faltan 20 días para que empiece la primera noche de corsos, y en medio de ese manojo de ansiedad, Poroto se mide su saco de seda, se ajusta su pañuelo color carmín, prepara su garganta para la lid como voz oficial de Porambá y un poco del carnaval goyano que lo instaló como la voz definitiva del evento.
TEMÁTICA
La comisión que maneja los destinos de Porambá anunció días atrás la temática de este año. Será una travesía por cinco diferentes regiones de la Argentina. Una obra que transmite de manera potente la diversidad cultural de nuestro país.
Se llama “Argentum” y pretende representar a través del movimiento una travesía en la que Patagonia, Cuyo, Centro, Litoral y Norte queden plasmados en sus particularidades e idiosincrasias.
“Estas regiones estarán representadas a través de los diseños, con sus trajes típicos y la parte de carnaval a través de alrededor de 200 integrantes”, explicó Norma Debórtoli, presidente de Porambá.
Adelantó que la Reina elegida para representarla es la señorita Johana Sánchez, una bailarina de muchos años de participación dentro del esquema de la institución. Mientras que el músico Pablo Ruiz Díaz será el encargado de llevar adelante sones y acordes de las baterías. En el carro de sonidos irán un grupo con cuatro instrumentos, una voz y la animación de Poroto Espinoza.
Comparsas, lentejuelas, música y multitud animarán la Fiesta del Carnaval goyano durante enero y febrero, recorriendo el país “Argentum”, por los caminos de Porambá.