Contenido principal

Esta Semana sera presentado INCUBAR 1.0
Club de Emprendedores
ESTA SEMANA SERÁ PRESENTADO INCUBAR 1.0
Con el acompañamiento de Agentia, UNNE y la Universidad de la Cuenca del Plata.
Una primera experiencia para el Club de Emprendedores en acompañar de manera estructurada, activa y personalizada el desarrollo de emprendimientos locales.
Seleccionamos algunos de los proyectos que ayudan a construir una Goya dinámica y competitiva. Iniciativas productivas, o de sectores estratégicos, o productos y/o servicios que agregan competitividad a los negocios locales. Los vamos a seguir durante 6 meses, tratando de asistirlos en todos los desafíos que encuentran para desarrollarse.
Seleccionamos proyectos que además de cumplir con estas condiciones, conocíamos o ya habían trabajado con nosotros y estaban dispuestos a encarar este proceso.
Dejamos afuera a muchos que reservamos para la segunda edición.
Nos acompañan Agentia, la UNNE, y la Universidad de la Cuenca del Plata.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
Perseguimos tres objetivos principales con este programa.
1. Focalizar recursos y esfuerzos, y ayudar en todo lo que podamos estos emprendimientos con gran potencial de plantar semillas de crecimiento y ser referentes para otros.
2. Desarrollar una metodología de acompañamiento eficaz, que nos permita potenciar muchas otras iniciativas.
3. Dar los primeros pasos para crear fuentes de financiamiento locales, algo que nos parece fundamental para tener capacidades de accionar sobre nuestros desafíos. Así, el programa se termina con una campaña de financiamiento colaborativo.
MISIÓN DEL CLUB DE EMPRENDEDORES
La misión del Club de Emprendedores es generar actividad económica, maximizar el potencial productivo y de impacto económico y social de la comunidad, focalizándonos en que se generen y concreten más y mejores ideas, proyectos, emprendimientos.
ORÍGENES
El Club surgió cuando, gracias a la iniciativa de Fundación Agrupar, la Cámara de Comercio y Agenpro, Goya fue seleccionada para participar del programa Clubes del PNUD y del Ministerio de Producción Nacional. El Club Social Argentino nos cede el espacio físico e institucional, fundamental y de gran calidad; y la Municipalidad de Goya fortaleció el proyecto, no solo financiando el funcionamiento, sino también apoyando de muchas maneras a su consolidación, con la Secretaría de Planificación Económica y Productiva en primera línea.
Incubar 1.0 es un hito muy importante en nuestro desarrollo. A todos los que confiaron en nosotros y nos vienen apoyando, gracias y sigan en ese camino.