Contenido principal

Escuela Teatro Municipal
ESCUELA DE TEATRO MUNICIPAL
Superó las expectativas el taller de Teatro que se brinda desde la semana pasada.
Divididos en categorías, menores, jóvenes y adultos, adecuando días y horarios según el Protocolo establecido para trabajar con un número de participantes para esta actividad.
Pasada la fecha de Feriado de Carnaval proseguirá la práctica del taller.
La adhesión al taller se ve reflejada en el testimonio de los participantes.
ANDREA URRUTIA
“Existen muchos espacios...
Con luces de colores, paredes oscuras, música fuerte y olor a cigarrillos y alcohol.
Con juguetes desparramados en el suelo, una zapatillita número 20, con aroma a colonia infantil.
Con muchas sillas y mesas organizadas una detrás de la otra y donde, si te sentás , solo ves la nuca de los otros.
Llenos de plantas, sobre todo helechos que al atardecer despiden un aroma de tierra recién mojada cuando son regados por la abuela.
Otros son públicos con juegos, señales pintadas para respetar y semáforos rojos. Donde convivir para algunos es difícil porque no respetan las normas y de allí, los sonidos de silbatos o sirenas.
Con mucha, muchísima gente con banderas, saltando con bombos y cornetas. Gritando un gol eufóricos.
Existen muchos espacios pero muy pocos como este...
Blanco, amplio, acogedor, luminoso y con una suave melodía envolviéndote a cada segundo.
El Taller de Teatro para adultos es mágico. No sentimos que las agujas del reloj caminen, nos concentramos en nuestro aquí y ahora. Cuándo una melodía entra por los oídos mueve hasta los dedos de nuestros pies.
"Encontrarse" detenido en el tiempo junto a otros es genial. Escuchar su voz, mirar a los ojos, descubrir que detrás de él o ella hay un mundo encerrado queriendo liberarse.
Plenitud, conexión, enseñanza, tolerancia, empatía, libertad, " piel de gallina", alegría, percepción, armonía y esa palabra dificilísima que trajo al grupo Camila y sería algo así como " respetar al otro como es".
Existen espacios pero no tan blancos y vacíos para llenarlos de creatividad y colores con la imaginación y el cuerpo (ese instrumento tan delicado que nos comunica con el mundo).
¿Qué aventuras nos depara este camino?
¡A remar marineros! Por delante el alba.
¡Gracias Javier por esta experiencia!”.