Contenido principal

dd

Escuela de artes plásticas finaliza un año muy fructífero

07/12/2019

La escuela finaliza el año con 120 alumnos en distintos talleres y listas de espera de personas que quieren asistir. Las inscripciones se volverán a abrir en febrero.

Este viernes 6 de diciembre, a la hora 19, se realiza el acto de entrega de certificados en la sede de la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez”. Fue invitada a participar del acto la comunidad educativa de la institución.

 La Directora de la citada escuela, profesora Mariana A. Máspero destacó el permanente crecimiento de la actividad en el establecimiento con una demanda constante de interesados en conocer las artes.

En declaraciones a Radio Ciudad, la profesora Mariana Máspero expresó: “Es el cierre de un ciclo. El acto se hace a las 19 horas. La Escuela tiene talleres de niños que van desde los 6 a 13 años y talleres de adultos y se hacen diferentes trabajos.  Luego hacemos una muestra y exposición de cierre y entregamos certificados de asistencia. Para eso, repartimos invitaciones para todos. Terminamos otro año, la escuela ya pasó los 60 años de vida y seguimos creciendo en cantidad de alumnos. En este año pasaron más de 200 personas por nuestras aulas. Es importante resaltar que nosotros no somos del Nivel Educativo Formal, sino que tenemos una modalidad de talleres donde las personas acuden porque quieren, no porque tengan una obligación. Y estamos terminando con una cantidad de 120 alumnos, inclusive tenemos lista de espera de personas que las vamos a llamar el año que viene porque no pudieron ingresar este año. Fue muy productivo este año y el crecimiento que observamos nos enorgullece”.

OFERTA EDUCATIVA

La profesora Máspero precisó que “hay una modalidad del taller para los chicos, divididos en expresión plástica infantil de 6 a 8 años y Dibujo y Pintura Infantil desde los 9 a 13 años. En esos talleres vienen los padres que inscriben a sus niños. Empezamos las inscripciones en febrero porque en enero está cerrado. En el mismo febrero hacemos los talleres de verano para que los padres vengan y vean si a los chicos les gusta. Durante el año, los talleres van desde abril a noviembre. Los niños empiezan a incursionar en el tema de las artes, empiezan con el modelado, trabajan con plastilina, hacen dibujo, títeres, ellos van más por el juego. Luego tenemos talleres para chicos más grandes, de 9 a 13 años, donde tenemos a Nazareno Velásquez, un artista reconocido a cargo de uno de los talleres donde se focaliza en dibujo y pintura”.