Contenido principal

Entregaron certificados a guías de naturaleza

18/10/2019

 

Una veintena de guías habilitados para el turismo interpretativo de los espacios naturales con que cuenta la ciudad de Goya recibieron certificados e indumentaria. También se premió a ganadores concurso de logotipo guías de naturaleza de Goya.

El jueves a la noche en la sede de AGENPRO se llevó a cabo un acto donde el grupo de Guías de Naturaleza recibió el Certificado habilitante para el servicio de turismo interpretativo de espacios naturales.

El acto contó con la presencia del Viceintendente Daniel Avalos, además de los responsables de la capacitación de guías, Virginia Coria, Guillermo Quintana y Sebastián Candia De Biasio.

SEBASTIÁN CANDIA

El docente Sebastián Candia destacó el valor de estas capacitaciones que permite, por medio del trabajo de los guías, hacer conocer más las riquezas naturales que tiene Goya; y además coordinar visitas a la isla explicando sus características, en términos claros y comprensibles para el público. “Creo que tenemos que permanecer con el compromiso de seguir valorándola y descubriéndola”, sostuvo en relación a la reserva municipal, su ecosistema y a otros espacios naturales de Goya. “Este fue un pantallazo de lo que tenemos, es valioso el impulso al desarrollo turístico de la ciudad, tener un servicio vigente de calidad y con la calidez de este grupo humano es satisfactorio. Estoy contento y orgulloso, y es un placer compartir cada salida al campo con ustedes, en cada salida me siguen enseñando”, dijo Candia al dirigirse particularmente a los egresados.

VIRGINIA CORIA

Luego Virginia Coria, otra de las docentes del curso, felicitó a los nuevos guías “porque sé el esfuerzo que hicieron en estos meses. Por ahí se complicaba que nos juntemos todos pero con esfuerzo lograron llegar hasta acá y van a tener ahora su certificado, son guías de Naturaleza”, exclamó con tono emocionada la bióloga. “Estoy contenta de que haya un grupo que siga con las mismas ideas y cuidando el medio ambiente y lo que tenemos en las islas. Los felicito y ojalá que sigan con la misma fuerza que tuvieron hasta ahora”, deseó.

VICEINTENDENTE AVALOS

Luego, el Viceintendente Daniel Avalos, hombre clave tiempo atrás en la recuperación y puesta en valor de un espacio hoy disfrutado por goyanos y turistas, la Reserva Municipal Isla Las Damas, dijo que ese acto relacionado con los guías de naturaleza era oportuno para recordar las circunstancias y razones que lo motivaron a presentar, cuando era concejal en el año 2001, el proyecto que luego se transformaría en ordenanza, declarando “Reserva natural” a las islas Las Damas. Y cómo evolucionó la percepción de que las islas son una propiedad de todos los goyanos y deben ser preservadas y conocidas por todos.

“El tema de la Reserva Natural de las Islas Las Damas surge por una circunstancia de riesgo... Cuando era concejal, había un expediente acerca de un intento de apropiación de una parte de la isla del Cerro. Empecé a hacer el seguimiento a ese juicio, que prácticamente en su momento estaba perdido, pero después se determinó que era propiedad municipal y que había sido donado por el gobierno provincial. Entonces, me pareció que lo más práctico para trabar esos intentos de apropiación sería que se declare a la isla Las Damas, Reserva Natural. Y es poco habitual porque la mayoría son Reservas Nacionales o Parques Nacionales”, comentó el vicejefe comunal.

También relató que comenzó a tomarse conciencia de que en la isla “los goyanos teníamos un recurso y pertenecía a todos”.

El contador Avalos recordó que incluso la isla tenía una escuela, una ermita de la Virgen y hasta una cancha de fútbol, y que todo fue cayendo en el abandono.  Comentó que en años anteriores se intentó rescatar eso y aprovechar la isla con fines turísticos con la instalación de senderos.

“Cuando presenté el proyecto me fui en lancha a la isla con “Pancho” Ostolaza y descubrimos que estaba todo cubierto de vegetación, rodeada de enredaderas y plantas de tala, y había que recuperar”, relató.

“Así empezó a surgir el tema de la isla, vino la gente de Fauna y Flora, hizo el trabajo de relevamiento en esa época y aportó mucha información”, recordó.

Al cabo de su memoriosa descripción de este espacio natural y del proceso por el cual se transformó en reserva municipal, Avalos agradeció a los docentes del curso y deseo éxitos a los flamantes guías de naturaleza.

GUILLERMO QUINTANA

El gerente de AGENPRO, Guillermo Quintana, destacó el apoyo de “Somos Capaces” de la organización Conciencia y Massalin Particulares, quiénes junto a la Municipalidad, “hicieron posible el dictado del curso”.

Seguidamente fueron convocados cada uno de los guías quienes recibieron sus certificados de manos de las autoridades presentes.

Vale recordar que, durante las vacaciones de julio, estos guías y el cuerpo docente junto al municipio local, realizaron guiados en la Reserva Natural Isla Las Damas. Aquella experiencia resultó tan exitosa que dejó al descubierto el fuerte interés local y de los muchos turistas que visitaron Goya en el período invernal de vacaciones por el disfrute de este reservorio natural de especies autóctonas.