Contenido principal

Entrega tarjeta Mbarete mama – Cic Sur
El Secretario de Desarrollo Humano Mariano Hormaechea junto a los coordinadores del Cic Sur entregaron las tarjetas destinadas a las madres embarazadas.
Francisco Ramírez y Mercedes Pintos junto al titular de Desarrollo Humano de la Municipalidad, procedieron a la entrega de las tarjetas Mbarete(1) Mamá, en horas de esta mañana, para complementar el programa implementado por el Gobierno de Corrientes, para que las madres embarazadas puedan llevar una gestación controlada.
(1) Mbarete (del guaraní, fuerte, pujante)
TARJETAS MBARETE
El Secretario de Desarrollo Humano Mariano Hormaechea, sobre la entrega de las tarjetas para las madres embarazadas, destinadas a acompañar el tiempo del embarazo, explicó en dialogo con los periodistas de Radio Ciudad: “Venimos trabajando desde el año pasado con el Ministerio de Salud de la Provincia, con este programa para las madres embarazadas, que asisten a las salas municipales y CIC, de esa forma la incorporamos en MBARETE MAMÁ, para asistirla durante el embarazo y 6 meses posteriores al nacimiento, con total cobertura y la acreditación de $ 1000 destinados a solventar los gastos que demanda este tiempo”.
“Se han entregado alrededor de 30 tarjetas, incorporadas al sistema, de esta misma modalidad se realizará en la próxima semana en el CIC Norte y –detalló el funcionario- luego en la zona este, en la Sala de San Ramón y están a disposición aquellas de la zona céntrica, las que hicieron este relevamiento en la Asistencia, sala cabecera”.
Consultado el Secretario Municipal sobre la incorporación de nuevas beneficiarias al Programa Mbarete Mamá, Hormaechea resumió: “El objetivo es detectar el embarazo lo antes posible, aquella mama que presume su embarazo deberá concurrir a la consulta médica a las salas, o a los CIC Norte y Sur con su DNI. Esto está destinado a las personas sin cobertura social; para automáticamente ingresar al Padrón se envía al Ministro de Salud y desde acá se le hace entrega de una cuponera para iniciar los controles, y en un lapso de 30 a 45 días viene la tarjeta para hacer entrega a las futuras madres”.
HIDRATACIÓN CARNAVAL
En relación a la atención a los comparseros durante las noches de corsos oficiales, con el servicio de hidratación, Mariano Hormaechea resaltó: “Acompañamos a los corsos, en esta fiesta de todos los vecinos de la ciudad, a las comparsas le asistimos con refrigerio al inicio del circuito se le entrega agua, golosinas y al final del Corsódromo agua y frutas, para contribuir a la reposición de energía tras el desgaste después del baile”.
“También está el equipo de APS con la ambulancia, volveremos a estar en esta segunda noche de corsos”.
Finalmente, el funcionario municipal invitó a la ciudadanía a concurrir a la segunda noche de corsos y acompañar, alentar a las comparsas y “poder disfrutar de las remodelaciones, de los arreglos para dejar en este hermoso estado el circuito de los corsos”.