Contenido principal

Encuentro Coral
"La música es el Lenguaje del Alma"
El Teatro Municipal fue el escenario adecuado para la velada de los Coros Polifónicos de nuestra ciudad, ofrecida el viernes, con la participación de dúos del Infanto Juvenil y de Solistas del Taller de Canto de la Escuela Municipal de Música.
El Director de Cultura Manuel Zampar participó de la presentación de los coreutas de la ciudad.
Basados en un repertorio clásico y popular, incluidos temas referidos a la proximidad de la fecha de Navidad, los coros dependientes de la Dirección de Cultura, deleitaron son sus interpretaciones al público que asistió al Teatro Municipal
La apertura del Encuentro Coral con el nombre de “La Música es el Lenguaje del Alma”, estuvo a cargo del Coro Polifónico Infanto Juvenil, bajo la dirección de la profesora Selva Vera, que han interpretado La Orquesta de William Geisler; Inconsciente Colectivo de Charly García; Leyenda del Ita Hase de Julián Zini; El Cosechero de Ramón Ayala con la participación de Alejandro Fernández de la Orquesta Municipal, para finalizar con la obra de Julián Zini Mi Niño Chiquito.
MANUEL ZAMPAR
El Director de Cultura al saludar al público y ponderar el trabajo y actividad cultural, señalo quiero: “Agradecer por el compromiso de los coros, al público a la ciudadanía por el acompañamiento permanente, pero principalmente a cada uno de los eslabones de Casa de la Cultura, este es el cierre de la actividad coral, en este año retomamos la actividad del Coro Infanto Juvenil, con la dirección de la profesora Selva Vera, entiendo una buena decisión porque apreciamos algo fabuloso, algo que conmueve ver a nuestros niños y jóvenes ser parte de un coro, que lo está formando para ser integrantes luego del histórico y emblemático Coro Polifónico Municipal, que lleva el nombre de una entrañable amiga, que aún sigue participando desde el canto como lo es “Elidia Andino”, veremos el trabajo del coro a cargo del profesor Cesar Caneva y la presentación de los alumnos del taller de canto, dirigido también por el profesor Caneva, que forman parte de la actividad cultural y unos dúos que mostraran la cualidad en la formación de una gran trabajadora cultural, Selva Vera y destaco el trabajo de todo el personal de cultura y del teatro, me queda desearles a todos felices fiestas y un próspero año nuevo.”
CORO POLIFÓNICO MUNICIPAL
El coro “Elidia Andino” bajo la dirección de Cesar Caneva, recreo para los presentes un repertorio del cancionero popular y clásicos, entre los que se puede mencionar:
Donna Nobis, Canción Popular Alemana; Signore Delle Cime de Giuseppe Marzi; ¡Ay Amor! Vidala popular de Autor Anónimo; Noche de Paz de Franz Gruber; Canción del Pinar de Jorge Fandermole y Liliana Cangiano, para finalizar con Cantare, Cantaras de Rafael Rojas Matta.
DUOS (Coro Infanto juvenil)
Para dar lugar en el escenario a la presentación de dúos conformados por integrantes del coro Infanto juvenil:
Constanza y Diosnel interpretando Once Mil de Abel Pintos.
Fátima y Johana Me Dedique a Perderte de Leonel García.
Emocionado a los presentes por la calidad y proyección de las jóvenes voces.
SOLISTAS DEL TALLER DE CANTO MUNICIPAL
Un momento de gran expectativa que supo colmar las ganas de los presentes, se dio con la presentación de los solistas que concurren al Taller de Canto de la Escuela Municipal de Música, un momento que ha significado encontrarse por parte del público con excelentes voces, con enormes talentos de nuestra ciudad.
Un dato interesante, en la presentación de los solistas se pudo ambientar el escenario para que tenga el matiz de un show el ofrecido por cada interprete.
Cristina Sandoval interpreto Déjame Intentar de Carlos Matta
Leonardo Ramírez Boll recreo el tango de Cacho Castaña Garganta con Arena
Valentina Romero trajo la versión del Tren del Cielo de Alejandro Lerner e Ignacio Elisvetsky
Alejandra Moro recreó la Canción de Héctor Zúñiga Procuro Olvidarte
Noel Davetta la composición de Álvaro Carrillo Alarcón Sabor a Mi
Erika Sosa la obra de César Portillo de la Cruz, Contigo a la Distancia
Roció Tones de Mon la Ferte, Antes de Ti.
Actuaciones que arrancó la ovación del público presente disfrutando de cada interpretación, descubriendo talento y calidad en el escenario del Teatro Municipal.
Cuando parecía que estaba todo concluido la sorpresa para todos fue mayor, por la propuesta coral de los Polifónicos Infanto Juvenil y “Elidia Andino” que juntos subieron al escenario para un cierre de gran emotividad contando con la alianza del público que dé pie aplaudió la interpretación de un clásico “Mi Goya de Ensueño” de José Elgul, un final para afirmar todos que: “La Música es el Lenguaje del Alma”,