Contenido principal

Encabezado por el Intendente Hormaechea: Goya se vistió de fiesta

28/05/2024

PARA CELEBRAR A LAS MAESTRAS JARDINERAS Y JARDINERITOS EN SU DIA

 

Con el tradicional desfile de establecimientos educativos públicos, privados y jardines maternales, se celebró este martes 28 de mayo por la mañana el Día de las Maestras Jardineras y Jardines de Infantes. Una multitud se congregó a lo largo del recorrido establecido en la calle Colón, entre Mariano I. Loza y España, para acompañar a los pequeños. El acto fue encabezado por el Intendente Mariano Hormaechea, junto a la Supervisora del Nivel Inicial Bettina Tones, la Secretaría de Educación Sonia Espina, y funcionarios municipales, provinciales, concejales, Directoras y docentes.

 

Acompañaron el Secretario de Gobierno, Pablo Fernández; el Jefe de la PNA Argentina Goya, Prefecto Waldir Reinaldo Nacke; vicepresidente 2da del HCD, Vivían Merlo; Delegada de Desarrollo Social, Mónica Celes; Concejal, Gabriela Refojos; Director de Deportes, Alejandro Lago; Director de Juventud, Gastón Espinoza; Directora de Fortalecimiento Familiar, Sylvina Ramírez; Director de Empleo, Damián Pini; y Directoras y Docentes  de Jardines de Infantes: Mercedes Colonese JIN 13; Paola González JIN 11; Silvia Chiarelli JIN 10; Mirian Sager EJI 2 Panambi y Adriana Ojeda Instituto Santa Taresa de Jesus.

 

Destacándose la participación de la Banda “Puerto Argentino” dependiente del Batallón de Ingeniero de Monte 12 del Ejército Argentino, a cargo del Maestro de Banda Teniente 1ro Esteban Alberto Córdoba. La Banda Militar acompañó la celebración con un repertorio del desfile.

 

Cada 28 de mayo se celebra el Día de los Jardines de Infantes y de la maestra jardinera. En memoria de Rosario Vera Peñalosa, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja, fundó el primer jardín de infantes argentinos, actualmente los jardines de infantes forman parte del primer nivel de nuestro sistema educativo.

 

El fortalecimiento y expansión del nivel inicial constituyen una prioridad de la política educativa correntina y del Gobierno Municipal de Goya a cargo del intendente Mariano Hormaechea. En este sentido con el objetivo de visualizar la importante presencia de este nivel educativo en nuestra ciudad, que abarca desde los 45 días de nacidos de niñas y niños hasta los 5 años de edad, coordinados por la Secretaría de Educación a cargo de la doctora Sonia Espina, la supervisora de nivel inicial, profesora Bettina Tones, las directoras y docentes de los jardines de infantes de nuestra ciudad y la necesaria y significativa colaboración de APS y las direcciones de Deporte, Juventud, Acción Social y Banda Militar “Puerto Argentino” del Batallón de Ingenieros de Monte 12. Volver a esta tradición de los desfiles de los jardines de infantes por la calle principal de nuestra ciudad.

 

 

SUPERVISORA DE NIVEL INICIAL, BETTINA TONES

 

Antes de dar inicio al desfile, la supervisora de nivel inicial profesora Bettina Tones agradeció  al Intendente Municipal Mariano Hormaechea por el acompañamiento e indicó:

 

“Buenos días a todos los presentes, bienvenidos a todos los jardineritos, a los docentes de Nivel Inicial, a las familias hoy presentes, muchísimas gracias por acompañarnos en este día tan especial para el nivel inicial. Gracias también Mariano por permitir este espacio y este momento y a todas las autoridades municipales, expresó la profesora.

 

“Cada 28 de mayo se celebra el Día de los Jardines de Infantes y la maestra jardinera. La seño, como la llaman habitualmente los niños en honor a Rosario Vera Peñalosa, fundadora del primer jardín de infantes del país y precursora de la profesionalidad del nivel inicial.

 

Hoy nuestro nivel ha cambiado y crecido considerablemente en la Provincia de Corrientes. Contamos después de 23 años con un nuevo diseño curricular 2020 en plenitud. Con la implementación del mismo en todos los campos de experiencias, como se encuentra organizado, luego de un proceso de lectura y sensibilización, impulsado desde el equipo técnico de nivel inicial y equipo de supervisores de nivel inicial del Consejo General de Educación Ministerio de Educación.

 

A todos los docentes y directivos de las múltiples instituciones escolares del Nivel Inicial, tanto de gestión pública como de privada de la provincia de Corrientes.

 

Esta nueva herramienta, viene a ampliar horizontes culturales, que lleven al desarrollo del lenguaje, hacia un alfabetización inicial, permitiendo al alumno apropiarse de habilidad lingüísticas y cognitivas necesarias para el mundo de los conocimientos, donde los niños puedan desarrollar estrategias para procesar críticamente la información que reciben y así hacer suyas las competencias comunicativas que les van a permitir saber, leer, hablar, escuchar y escribir a lo largo de su trayectoria escolar.

 

Hoy nuestro nuevo diseño curricular requiere también de equipos directivos competentes, que sean auténticos asesores pedagógicos de su personal docente y docentes comprometidos con la tarea de enseñar aprender y evaluar, convirtiéndose en mediadores del conocimiento, verdaderos profesionales de la educación en el nivel inicial.

 

Todos, debemos desde el rol y función que nos toque desempeñar, acompañar la niñez para que tengan situaciones de vida cuidada, ya que se debe educar y contener en todos los espacios educativos. En el nivel inicial se producen saberes, se construyen conocimientos, contenidos a enseñar, como parte de la política educativa del Estado.

 

Y el jardín de infantes es un espacio de constante interacción social que se construye con otros y se enseña y se aprende para la vida. Es aquí también donde se introduce a los pequeños en el mundo de los libros y las palabras lo que les va a permitir el desarrollo de la imaginación, la creación y el sentido crítico a traspasar el tiempo y el espacio. El jardín de infantes educa al niño para la vida y el nuestro, nuestro oficio el de ser maestra jardinera es el de sembrar la semilla de la esperanza, del amor y de la vida, ya que la infancia es la tierra de los milagros y una hermosa caja de colores, un pájaro, una flor o una dulce poesía, serán quizás la ventana abierta un mundo de fantasía y alegría donde los juegos, las letras, las palabras y los números se entrelazan entre sí. Esto es un jardín de infantes.

 

Feliz día para todos los niños, para todos los jardineros y para todas las maestras jardineras en su día. Muchas felicidades”.

 

INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA

 

Luego de las palabras de la Supervisora del Nivel Inicial,  el Intendente Municipal de Goya doctor Mariano Hormaechea expresó:

 

“Muy buenos días a todos, autoridades municipales, funcionarios, autoridades educativas, autoridades de nuestro ejército, Concejales, autoridades Provinciales, al público presente, familias, la verdad que estamos muy contentos de poder nuevamente estar celebrando el día de la maestra jardinera y de los jardines de infantes en esta en esta plaza central, en esta calle están emblemática para para los Goyanos y que podamos acompañarlos a todos los jardineritos que hoy van a desfilar, acompañados de su familia que hoy están acá también acompañando a todos ellos. La verdad que para nosotros es muy pero importante la cuestión educativa de la ciudad, entendemos que el desarrollo va acompañado directamente con la formación educativa. Y el inicio de todo esto está en los jardines de infantes de nuestra ciudad donde cada una de las maestras con gran dedicación, con gran pasión, acompañan y enseñan a nuestros niños. Ahí arranca el inicio de la formación educativa que nosotros venimos tratando de dar paso firmes a través de nuestra Secretaría de Educación acompañando al Consejo del Rectores, a las instituciones educativas primarias y secundarias y dando pequeños pero grandes pasos en lo que tiene que ver en la formación universitaria de la ciudad. Así junto al Gobernador de la Provincia, venimos avanzando en firmas de convenio con universidades, en adquisición de edificios que estarán destinados en el futuro para universidades públicas en la cual se viene gestionando desde el Gobierno Municipal y desde el Gobierno Provincial.

 

Saludar a todas las maestras jardineras, a los a los jardines de infantes que tanto hacen por la educación de nuestros niños, saludarlos, felicitarlos y decirles que cuenten con nosotros para trabajar en equipo por la educación de nuestra ciudad y por el desarrollo.

 

A continuación presentaron a los pequeños protagonistas del Nivel Inicial nivel, el espacio o escuela que desarrolla y propone la atención y los aprendizajes, las y los docentes profesionales a cargo en sus diferentes funciones, cuidadores, las familias y la comunidad que aplaudió el paso de los protagonistas.

 

JARDINES MATERNALES

 

Dieron inicio el desfile los más pequeños entre los pequeños: el Jardín maternal es entendido como una institución socio-educativa que tiende al desarrollo global del niño de 45 días a 2 años inclusive respondiendo a sus necesidades bio-psicosociales y realizando una acción preventiva integral.

 

1-JARDÍN MATERNAL"PASITOS"

 

2- JARDÍN MATERNAL "RINCON DE LUZ"

 

3- CDI MAMA PERLA

 

4- CDI ABUELO JUSTO

 

5- TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA -"RINCON DEL APRENDIZAJE

 

6- JARDÍN MATERNAL PYPORE´I – HUELLITA -

 

7- MI PEQUEÑO NIDO

 

8- PEQUES EN ACCIÓN

 

JARDINES DE INFANTES:

 

Posteriormente hicieron su paso los Jardines de Infantes, a la parte del Nivel Inicial que atiende a niñas y niños de 3, 4 y 5 años.

 

BIENVENIDO JARDINES.

 

1- JARDÍN "MIRASOL"

 

2- EJI N°27 "SUEÑOS FELICES"

 

3- EJIN° 1 "BAMBI"

 

4- EJIN° 2 "PANAMBI"

 

5- JINN°10

 

6- JINN°11

 

7- JINN°12

 

8- JINN° 13

 

9- JARDÍN LA ROTONDA

 

10- INSTITUTO SAN MARTÍN

 

11- INSTITUTO SANTA TERESA

 

12- ESTUDIANTES DEL PROFESORADO DEL NIVEL INICIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR GOYA.

 

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya.


Imágenes: