Contenido principal

Emprendimiento Productivo en Lavalle

23/12/2020

EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO EN LAVALLE

El Intendente Ignacio Osella invitado por Dominicus Rhode recorrió las instalaciones de la planta levantada en la localidad de Lavalle.

El empresario guio al intendente por la planta levantada en la ciudad de Lavalle, informando de su funcionamiento y el deseo de trasladar todo lo levantado en nuestra ciudad hacia el emprendimiento en la vecina localidad.

Yvapo Chocolate es la denominación de la planta funcionando en Lavalle, aunque aún falta su inauguración oficial.

Dominicus explicó sobre este emprendimiento productivo: “Hace 8 años nos asentamos en los campos de Goya, Lavalle y Esquina, con plantación de Nuez Pecan Argentina, teniendo una hermana menor la Pecan Argentina 2. Ambas empresas, con un grupo de pequeños inversores, decidieron invertir en una planta de procesamiento de la nuez, Yvapo Chocolate Sociedad Anónima. Yvapo en el vocablo guarani significa Nuez”, agregó.

VALOR AGREGADO A LA NUEZ

“En este lugar se hacen casi 40 productos derivados de la Nuez Pecan. Trabajamos con otros frutos secos mezclados con la Pecan, esta combinación le da un valor agregado a nuestra nuez-comentó el empresario-, una amplia gama de productos.

Desde acá sale a todo el país, hemos enviado a Formosa, frontera con Bolivia, directamente hasta Ushuaia, enviando una Caja Navideña que contiene 12 productos, con sorpresa y una botella de champagne producida por una Bodega de Mendoza que trabaja con un proyecto social para chicos vulnerables. Se han vendido miles de esta caja, con un fuerte apoyo de Santa Lucía, Lavalle, Goya y el Gobierno nos ha apoyado mucho. Estamos contentos con esta colocación del producto en el mercado, es un inicio industrial de idea nueva, de esta planta que no se ha inaugurado oficialmente, esperamos poder contar con la presencia del Gobernador para el próximo mes de enero”.

VISITAR LA FÁBRICA: OPCIÓN TURÍSTICA

“La planta está funcionando, operando -indicó Rhode- y recibe visitas las 24 horas del día; esperamos que los goyanos vengan a Lavalle como opción turística a la fábrica, hagan la visita. Los esperamos para mostrar la fábrica, el producto y puedan adquirir esta caja, o una garrapiñada para el año nuevo, la ventaja es el precio directo de fábrica”.

PLANTA

Sobre la planta edificada en Lavalle y la producción elaborada, explicó: “Estamos en mudanza, hace casi 18 meses (agosto del año pasado) estamos trabajando de manera manufacturera, de manera artesanal. El equipo se está trasladando, arribando las primeras máquinas desde la Avenida Neustadt hasta acá”, y comentó que después de las vacaciones estarían operantes en planta.

PRODUCCIÓN EN LOS CAMPOS DE LA REGIÓN

Sobre la producción de la Nuez en los campos de la región, Dominicus Rhode detalló: “Nosotros no estamos produciendo nueces en nuestras 400 hectáreas plantadas, son nuevas, la producción de la empresa pensamos que no dará abasto a la demanda de nuestros productos. En febrero tendremos la habilitación nacional, podremos vender en todo el país y exportar con esos registros y ahí debemos triplicar, cuadruplicar o quintuplicar la producción y debemos adquirir pecan a los colegas de la provincia de Entre Ríos, Norte de Buenos Aires y en la Provincia de Santa Fe”.

INCORPORACIÓN DE PERSONAL

Ante la demanda y la adquisición de nuevas máquinas, sobre la incorporación de más personal, el empresario, anticipó: “En el transcurso del año, no de la próxima semana, se duplicará el plantel de la fábrica; ahora trabajan 12 personas, estamos organizando los turnos, los equipos de visitas a la planta, el equipo de comercialización, esto demandará mayor cantidad de personal, y significa que durante el próximo año se incorporarán personal a la fábrica”.

INVERSORES LOCALES

Consultado sobre el origen de los inversores Rhode señaló: “los accionistas todos son argentinos, menos una que nos acompaña desde Pecan 1 y Pecan 2, viene desde Estados Unidos acompañando, una compañera de secundaria, ella nos acompaña siempre con las inversiones y nos facilita la inserción en mercado online, es la única que no es Argentina, todo el resto de los accionistas son locales”.

INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 30 MILLONES DE PESOS

Sobre la inversión en el armado de la estructura de la fábrica, el empresario remarcó: “Una inversión de 30 a 35 millones de pesos, faltarían otros 5 millones más para completar sala, maquinaria y cocina, en el final serán 40 millones de pesos invertidos. Habrá que vender muchos productos para recuperar esta inversión".

APOYO DE LA CIUDAD Y EL INTENDENTE

Sobre el apoyo del Gobierno Provincial, Municipal y la ciudadanía, aseveró: “Hoy invitamos a Ignacio Osella, para despedirnos de la ciudad, con un ojo llorando y un ojo sonriendo –describió metafóricamente-, porque la Sociedad Rural nos dio la posibilidad de mostrar esos productos, 18 meses y un acompañamiento ejemplar en el consumo, es una buena plaza acompañando este producto, queremos que sepa sigue siendo un producto goyano, compuesto por goyanos, después incorporaremos de esta localidad, es una despedida pero seguimos siendo una empresa de goyanos para goyanos”.

INSERCIÓN EN EL MERCADO DE CORRIENTES

Sobre la inserción y proyección de los productos en Corrientes y el País, Dominicus ejemplificó: “Son 80 en Goya y otros 80 en otras localidades y en Corrientes Capital, toda la provincia y el resto del país, como muestra están llegando.

En la actualidad se manufacturan 10 productos al mes, un poco más en época de navidad, la intención es que arranque con 20 mil productos mes y llegue a los 60 mil productos mes”.

En el final, el empresario dejó el saludo y los buenos augurios para los goyanos que permitieron instalar este producto, primero en la ciudad y con una enorme proyección a futuro desde Lavalle, deseando una Feliz Navidad y Mejor Año venidero.