Contenido principal

El Viceintendente Avalos participo en diversas actividades institucionales

01/07/2019

El contador Daniel Jacinto Avalos realizo un resumen de las actividades desarrolladas durante la semana pasada, es así que el funcionario comento que estuvo en la conmemoración de la fecha del Día de la gente de mar, convocados por Prefectura, la novedad, es una celebración mundial de los marinos mercantes, el tema este año la necesidad de la incorporación de las mujeres a esta actividad, productivo para conocer el esfuerzo de la Marina Mercante.
Sobre la jornada de concientización del 26 de junio, el Viceintendente Avalos, comento: “el nombre de la utilización de la referencia de esta fecha no es usada de manera correcta, lo importante estuvo dado por buscar la manera de prevenir y con las escuelas realizar una campaña para contrarrestar actitudes no queridas.”

ENCUENTRO REGIONAL DE INFORMARTICA Y TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN

Sobre esta jornada de dos días realizado por el Instituto del Profesorado General San Martin, el funcionario explico: “es un tema sustancial para la Educación, se debatió sobre el rol y si cumple con los objetivos planteados, la escuela tal vez no da respuesta a la posibilidad de ingresar al mundo laboral, el desafío del sector educativo con desarrollo tecnológico ver las estrategias necesarias para incorporar a los jóvenes egresados al mundo del trabajo.”

BANCA DE LA MUJER
Sobre la comisión especial para incorporar a esta banca a las mujeres, señalo: “me puso muy contento, aun cuando estaba creada desde el año pasado no se pudo concretar, esto es importante la integración en la elaboración de políticas públicas, que estén teñidas por la visión del género en la solución del problema, ahora no se si nos dejaran entrar a participar-bromeo Avalos- esto es un avance y espero que sea un éxito, para que se pueda cumplir con lo que corresponda y con todo el apoyo de los integrantes y autoridades del Concejo Deliberante.”
Finalmente, el contador Avalos, destaco: “la importancia de la presencia de los agricultores familiares, feriantes y artesanos, carne ovina, con la presencia de los camiones de frutas y pescados de mar con precios razonables y accesibles para los consumidores.”