Contenido principal

El Turismo un producto de excelencia y calidad
La Ministra de Turismo de la provincia Alejandra Eliciri comentó sobre las actividades desarrolladas desde su cartera y ponderó la organización y crecimiento de la Fiesta Nacional del Surubí.
La funcionaria provincial destacó la importancia del trabajo con los municipios y la calidad en la organización de la Fiesta Nacional del Surubí, invitando a participar de este exitoso evento que se realiza en Goya.
CRECIMIENTO DEL TURISMO
La Ministra de Turismo de Corrientes, señaló: “El turismo ha demostrado un nivel de crecimiento extraordinario, no solo a nivel provincial, sino a nivel de todo el país, después de la pandemia un sector que viene trabajando fuertemente.”
Para acotar: “Desde la Provincia se viene trabajando a través de la promoción, fortalecimiento de las acciones desarrolladas desde cada municipio, de cada localidad para brindar un producto de excelente calidad.
CAPACITACIÓN PERMANENTE
Eliciri sostuvo: “El fortalecimiento se da a partir de las capacitaciones que brindamos desde el Gobierno de la Provincia, como por ejemplo en el rubro de camareras, de servicios hoteleros, se planifica para incluir en un programa permanente de formación, el desarrollo y fortalecimiento de los emprendedores turísticos.”
ARTICULACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO
La funcionaria provincial remarcó: “Trabajamos junto al sector privado, porque es aquel que contribuye al crecimiento de los productos, de la economía y aquellas propuestas que idean para ese objetivo, nosotros tenemos recursos naturales y de allí se combina para la promoción, cuidado y la inversión para potenciar esos espacios como productores de naturaleza.
FORTALEZA EN MATERIA DE TURISMO
Más adelante aseguró: “La fortaleza que exhibe la provincia en materia de turismo, exhibiendo la riqueza que cuenta cada municipio, así uno encuentra la atracción de una reserva municipal como en Goya en Isla Las Damas, la reserva provincial del Isoro, todo lo relacionado a la pesca deportiva y este encuentro que se vive esta semana en Goya, como es la Fiesta Nacional del Surubí, resalto lo exitosa a partir de una organización desde una comisión que afronta con mucha responsabilidad el desarrollo de la misma.
CORREDOR TURÍSTICO
Detallando la forma de trabajar con los distintos municipios y corredores de Corrientes: “La provincia viene trabajando con los distintos corredores, con sus correspondientes atractivos, buscamos hacerlo de manera conjunto y que cada municipio trabaje en materia turística y encontrar una vinculación con los diferentes corredores, como por ejemplo del corredor Río Uruguay con los esteros del Iberá, el Corredor Paraná Sur con los esteros y viceversa que sirva para hacer un recorrido integral por cada uno de esos lugares y eso se viene buscando en este trabajo articulado desde la provincia con los municipios de Corrientes.”
ANÁLISIS EN EL GABINETE PROVINCIAL
Alejandra Eliciri, considero: “En el análisis con el gabinete provincial hemos considerado la realización de la Fiesta Nacional del Surubí, como un hecho de trascendencia a nivel nacional, y si bien el atractivo es la pesca con la participación de pescadores deportivos de todo el país, generar esos diferentes espacios de exhibición, de muestra industrial, comercial, y ese agregado de los espectáculos ofrecidos para estos días, un espacio que produce el reencuentro, en la apertura de la Fiesta pudimos recorrer la mayoría de la expo Goya, esto es un reflejo y una manera de seguir por ese camino para seguir fortaleciendo, posicionando, colocando como un producto interesante a toda la provincia de Corrientes, con sus respectivas marcas, para crecer en materia de los servicios de calidad en la prestación turística.”
Finalmente, la Ministra de Turismo de Corrientes, auguro éxito y anima a participar: “Invito a todos a participar de lo que resta de esta excelente Fiesta en Goya, deseando el éxito que merece la organización y calidad de la Fiesta Nacional del Surubí.