Contenido principal

El planetario llegó a Costa Surubí

28/04/2023

 En el Planetario, grandes y chicos van a poder disfrutar de proyecciones 360° en el domo. Desde las 20, hay funciones cada hora.

 

 El planetario está en Costa Surubí. Su presencia fue facilitada por la Municipalidad a través de la Secretaría de Educación, a cargo de Sonia Espina.

 

El Planetario, que es una copia del Galileo Galilei de Buenos Aires, está desde el miércoles. Con distintas funciones. Esta noche desde las 20 horas, cada media hora el Planetario ofrece una función. Pueden ingresar al domo hasta 50 personas que pueden estar sentadas, paradas o acostadas”.

 

“Vamos a estar acompañando desde la Secretaría de Educación. Será con entrada gratuita”, detalló Sonia Espina.

 

 En el Planetario, grandes y chicos van a poder disfrutar de proyecciones 360° en el domo. Con esta propuesta se buscan despertar vocaciones científicas en los jóvenes de todo el país y que más familias se acerquen a la Astronomía y a la Ciencia en general.

 

Este planetario itinerante es una propuesta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca generar nuevos lugares de encuentro que promueven la cooperación educativa con distintas ciudades del país para que quienes aún no han podido visitar el Planetario puedan hacerlo, sin importar donde vivan.

 

A fines de abril llega el Planetario a su primer destino: Goya, Corrientes.

 

El planetario itinerante es un Domo o carpa en forma semi esférica que permite simular la bóveda celeste con todos los astros del universo y diferentes actividades en 360°.

 

De esta forma se puede llegar a los lugares donde no existe un planetario fijo para observar el firmamento.

 

PROPUESTA INMERSIVA

 

Karina, del Planetario detalló: “Somos del Planetario de la ciudad de Buenos Aires y traemos esa propuesta de divulgación científica, astronómica con un proyecto de inmersión. Lo que el público podrá ver es una producción inmersiva audiovisual distinta para cada una de las edades: tenemos propuestas para escuelas. Así los chicos del primer ciclo, hacen un viaje por el sistema solar, luego los otros lo hacen por el universo, porque tiene que ver con la curricula. Luego los de Secundaria, hacen un recorrido por el cielo y las estrellas comunes. Luego tenemos propuestas para los más grandes, para toda la familia, esas son propuestas grabadas, un viaje “a la velocidad de la luz” y una propuesta de 360 grados para recorrer el universo”.

 

“Lo estamos organizando de la siguiente manera: esta noche desde las 20 horas, cada media hora tenemos una función, la capacidad para ingresar al domo: es de 50 personas, puede estar sentada, parada, acostada”.

 

“Damos turnos a las escuelas, cada media hora a partir de las 9 de la mañana y hasta las 11. Es una experiencia para toda la familia, se tienen que animar”, dijo la coordinadora del Planetario.