Contenido principal

El Pastor de la Congregación Cristiana envía sus saludos Navideños
Pablo Churruarin integrante del equipo de pastores de la Congregación Cristiana, se refiere al nacimiento del Redentor del Mundo, Jesús, el sentimiento que despierta la Navidad, invitando a mirar la sencillez, la humildad de quien, siendo el Hijo de Dios, se hizo uno entre nosotros.
“La Navidad es la Esperanza, es Dios Hecho uno de nosotros desde la sencillez mostrarnos el camino del Amor, la Fe y la Esperanza” Sostuvo el Pastor Churruarin
SALUD MENTAL Y SOLIDARIDAD
El Pastor, reflexiono: “La salud mental de la población es directamente proporcional al nivel de la solidaridad, esto significa en saber pensar en uno para vivir, convivir junto al otro todos los días, pensar en el bien común, dejando de lado el individualismo, el egoísmo porque eso excluye al otro y a los otros, esos son factores que nos hacen deficitarios en nuestra salud corporal, física y emocional.”
RECUPERAR LOS VÍNCULOS AFECTIVOS
En otra parte del dialogo mantenido en Radio Ciudad, señaló: “Sostengo que así como enfermamos con y en las relaciones, también somos capaces de sanar las relaciones, esto proviene de la decisión personal de estar, de sentirnos mejor, en darle el lugar a lo trascendente, aquello que perdura en el tiempo, va más allá de nuestra presencia hoy, es proyectar sabiendo que somos, es decir la responsabilidad de ser, para mantener esa situación saludable basada en los vínculos, con la familia, padres e hijos, parejas, ámbito donde nos movemos.”
SENTIDO DE LA NAVIDAD
Churruarin se encargó de indicar el sentido de la fecha: “Navidad no es una fecha en el calendario, trata de una persona, de la Esperanza que se hizo carne, Jesús en su entrega fue capaz de romper barreras para acercarnos a una relación cercana con el Padre Dios, despojándose de la Realeza Divina, en esa presentación humana, sencilla nos invita a la búsqueda de esa trascendencia, en esa encarnación de lo Divino, en la humanidad, ese gesto de amor, la navidad es el mejor símbolo de entrega plena, en una situación de fragilidad, en la precariedad del establo, para crear ese puente entre la humanidad y Dios, ese es el espíritu de la Navidad.”
DESEOS PARA EL NUEVO AÑO
En la parte final el Pastor de la Congregación Evangélica Cristiana auguro: “Para el inicio del nuevo año, pongámonos metas que nos generen inversiones en los valores que trascienden, la esperanza, para que todos de manera solidaria podamos llevar adelante los objetivos de la ciudad, la provincia y el país, sabiendo que la mejor manera de lograr un estado saludable, es poner la Fe en aquel que se encarnó, se hizo uno entre nosotros para señalarnos el camino, así tener un camino próspero hacia el nuevo año que transitaremos.