Contenido principal

El Municipio destruyó caños de escape no autorizados en Goya
EL MUNICIPIO DESTRUYÓ CAÑOS DE ESCAPE NO AUTORIZADOS EN GOYA
La acción fue ordenada por la Municipalidad de acuerdo a lo establecido por la ordenanza Nº 1852. Los elementos pertenecen a motos que habían sido secuestradas en diferentes operativos de control vehicular.
Desde el Municipio de nuestra ciudad se decidió destruir caños de escapes "libres" que fueron extraídos de motovehículos que fueron secuestrados por inspectores municipales de la Dirección de Tránsito. La destrucción de los elementos se llevó a cabo este viernes a la mañana en un sector ubicado por calle Aeronáutica Argentina y estuvo a cargo de personal de la Dirección de Tránsito.
Ese acto contó con la presencia del Director de Tránsito, Fernando Vallejos, el juez de Faltas, Gerónimo Torres y el Director de Prensa, Alejandro Medina.
Esto forma parte de las políticas de Seguridad Vial y de Tránsito que lleva adelante el municipio. También tiene directa relación con el compromiso que tiene la Municipalidad con políticas de cuidado del medio ambiente.
El gobierno municipal del Intendente Francisco Ignacio Osella decidió la destrucción de numerosos caños de escape conocidos como “deportivos ó tunning” que fueron retenidos por la Dirección de Tránsito en diferentes operativos durante los últimos años.
Una máquina pesada aplastó 293 caños de escape de distintas categorías y valuaciones que, según cálculos de cotización en el mercado local, los mismos alcanzarían la suma de muchos miles de pesos estableciendo valores promedio de $9.000 por cada uno.
LA ORDENANZA
La destrucción de los caños de escape está contemplado en el artículo 3º de la Ordenanza Nº 1852 sobre “Contaminación acústica en la ciudad de Goya”, que faculta al Juzgado Administrativo de Faltas de Goya a retener y posteriormente ordenar al Departamento Ejecutivo Municipal la destrucción de los caños de escapes secuestrados a los efectos de sacar de circulación los mismos.
En esa misma Ordenanza, se prohíbe la circulación en la vía pública de automóviles, motos y cuatriciclos, que tengan incorporados escapes libres o modificados los originales, que provoquen la contaminación y excedan los límites reglamentados. Y sanciona a los infractores con la demora del vehículo, “a los efectos de la retención y sustracción de los escapes libres, de competición o todo tipo de instrumentos mecánicos generadores de sonidos molestos. Para la restitución del vehículo a su titular deberá pagar la multa tipificada en ordenanzas y leyes vigentes, debiendo instalar al vehículo el caño de escape reglamentario y homologado”.
“Esta ordenanza fija sus lineamientos y pautas focalizando específicamente en aquellos vehículos a los que los mismos titulares, autorizados o propietarios, les quitan las sordinas (silenciadores), o modifican el caño de escape, muchos colocan dispositivos para generar más sonidos y en algunos casos las personas que los conducen no subsanan la falla mecánica generadora de dichas molestias acústicas, en todos los casos, provocando una contaminación sonora en el casco urbano y micro centro”, dice la ordenanza. En otro pasaje de los Considerandos expresa: “Este tipo de caños de escapes genera en las personas que los conducen, por lo general en los jóvenes, una estimulación en la conducción imprudente, creando un peligro inminente en su desplazamiento generando una factibilidad a la creación de siniestros viales que en muchos casos culminan provocando lesiones gravísimas e incluso la pérdida de la vida de quienes van a bordo de los mismos y de terceros transeúntes”.