Contenido principal

El intendente Osella efectuó balance de lo acontecido y anuncio inversiones para obras de reconstrucción
Luego de las fuertes lluvias que azotaron durante las últimas semanas a distintos puntos del Departamento Goya, el intendente Ignacio Osella habló sobre lo sucedido en el municipio en el marco de una rueda de Prensa. Destacó próximas inversiones para reconstruir la ciudad en aspectos como bacheo, ripio, pluviales, e incorporación de maquinarias. Con recursos del Impuesto Automotor se mantendrán 500 cuadras de calles de tierra. Resaltó los operativos de salud para ayudar a las familias anegadas.
Este lunes, en una conferencia de prensa que ofreció en el Salón de Acuerdos, el intendente Francisco Ignacio Osella hizo un balance general tras las intensas y copiosas lluvias que afectaron a la ciudad de Goya y en la zona rural.
En la primera, Osella, quien estuvo acompañado por el viceintendente Daniel Avalos y por el diputado provincial Héctor María López, anunció obras e inversiones para tareas de reconstrucción.
“Agradezco a todos lo que trabajaron, ayudaron en la crisis que tuvimos respecto al tema de las lluvias, al equipo de la Municipalidad que trabaja con nosotros, tanto funcionarios como de trabajadores municipales, realmente ha sido un esfuerzo enorme; agradezco a las instituciones que están trabajando, como las instituciones de servicios, Rotary, Club de Leones, Caritas, Boy Scouts, algunos clubes, el centro de estudiantes de la Escuela Técnica, consejos vecinales, a los vecinos y medios de comunicación”, dijo iniciando la exposición ante los medios de prensa.
“El resultado de esta emergencia hídrica es que tenemos problemas graves, en algunos que ya estaban y en otros que aparecieron en la ciudad y que desde hoy estamos trabajando en la reconstrucción; no va a ser una tarea sencilla, porque llovieron casi 800 milímetros en 50 días lo que es una cifra importante teniendo en cuenta que el promedio de Goya es 1.200 mm, eso significa un enorme deterioro en calles de tierra y del pavimento, por ejemplo el de la Caa Guazú; problemas con las luminarias, tenemos que dar respuesta a esto”, dijo.
INVERSIONES Y RECONSTRUCCION
El intendente Osella comunicó las inversiones que hará la Municipalidad. ” Tenemos que seguir trabajando para recuperar y volver a la ciudad que teníamos antes de esta emergencia hídrica”, dijo.
“Tenemos que bachear en la ciudad con cerca de 150 metros cúbicos que representa unos 560 mil pesos en metros cúbicos de hormigón, para hacer bacheo no para hacer cuadras nuevas”.
“En mezcla asfáltica, son 50 metros cúbicos que tenemos que hacer, eso significa 220 mil pesos en total que vamos a necesitar. Se quemaron más de 100 luminarias, estamos en un plan de reposición de luminarias. El gobierno nacional ya nos había remitido una cifra de un millón de pesos donde el gobierno nacional pone una parte y el municipio pone 400 mil y pico, para la compra de luminarias que nos permitirá reponer 200 lámparas en toda la ciudad y vamos a empezar pronto”.
“Respecto a pluviales, anunció: “Estamos solicitando al gobierno de la provincia una ayuda económica de 4 millones para resolver temas puntuales como en el barrio Alberdi, donde (en la gestión municipal anterior a la actual) se hizo un cordón cuneta que vino a complicar la situación, en calle 9 de Julio, en calle Bartolomé Mitre, ahí se harán los pluviales. También en el barrio Itati, en la zona de Alberdi y Belgrano, donde se trabajará con la construcción de pluviales nuevos”.
“Estamos gestionando la cobertura de 10 cuadras de enripiado para la ciudad, en calles que estaban consolidadas, esto suma un total de 4. 837.000 pesos que vamos a gestionar con el gobierno provincial; en el caso de calles de tierra gestionaremos con el gobierno provincial la posibilidad de hacer mantenimiento de Zona Este con motoniveladoras que se contraten, eso significa 3.800.000 pesos. Las calles de tierra están destruidas”, precisó.
También el intendente Osella comunicó que “El viernes nos depositaron desde el gobierno de la nación, 8 millones de pesos para la compra de una motoniveladora para la zona rural, exclusivamente, por primera vez en la historia del municipio de Goya. Estamos llamando a licitación pública en los próximos días para comprar la motoniveladora, cosa a la que nos comprometimos en la campaña electoral”.
MANTENIMIENTO DE CALLES
El mandatario municipal comunicó: “Nos planteamos trabajar juntos Nación, Provincia Municipio para mejorar las condiciones de vida del ciudadano que vive en nuestra localidad y no solo en la ciudad sino en la zona rural. Una parte de estos recursos serán municipales, y que eso se va a financiar con el Impuesto Automotor, una parte ira al mantenimiento de calles de tierra de la ciudad, el enripiado, y todo el bacheo. El vencimiento del Impuesto Automotor es el 31 de enero, si el ciudadano de Goya colabora vamos a poder dar cumplimiento a eso que anunciamos ahora: hacer el mantenimiento de 500 cuadras de tierra, contratando motoniveladoras para poner en condiciones las calles de tierra, en segundo lugar, el tema del enripiado de por lo menos 100 cuadras de la ciudad, en algunas cuadras pondremos el estabilizado”.
Anticipó que estaba viajando esta tarde (del lunes) a la ciudad de Corrientes para reunirse con el gobernador Gustavo Valdés y tratar estos temas.
Por otra parte, recalcó que la Municipalidad será estricta en los controles respecto a la disposición de residuos en la vía pública y aplicará multas a vecinos que infrinjan las normas. Del mismo modo, se seguirá actuando con la misma severidad para evitar la presencia de animales sueltos.
Mencionó los operativos iniciales para ayudar a las familias anegadas, en especial a los vecinos que resultaron más perjudicados en Los Chacales y en la Zona Sureste, asistencia que se continua dando a quienes están evacuados.
Aparte destacó los operativos integrales que se llevaron a cabo en la zona rural, en parajes como: Las Mercedes, Los Ceibos, Itacurubí, San Ramón El Bajo, El Cocalito, entre otros.
En el caso puntual de Los Chacales el intendente Osella anunció que se trabajará en conjunto con los vecinos del sector para reparar unas defensas internas que en parte fueron rotas por los mismos lugareños. Pero advirtió que esto solo será posible con la colaboración de quienes viven ahí. A la vez que comunicó que se construirá una estación de bombeo para minimizar los efectos de las grandes lluvias.