Contenido principal

valdes visita Goya

El gobernador inauguro obras de infraestructura y visito otras

05/12/2019

El Gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, está de visita en Goya donde tenía previsto desarrollar una intensa actividad que comprende la inauguración de obras de infraestructura de gran relevancia para la ciudad. Además, junto al Intendente Francisco Ignacio Osella y demás funcionarios mantuvo una reunión en el Salón de Acuerdos con ex trabajadores de Massalin Particulares y directivos de la tabacalera Sarandí para avanzar en la posibilidad de que esa industria se instale en Goya.

 El Gobernador Gustavo Valdés, quien visita nuestra ciudad, destacó la presencia en Goya de Pedro Otero, Presidente de Grupo Madero Sur, controlante de Tabacalera Sarandí. El primer mandatario provincial mantuvo una reunión con el representante de la empresa Sarandí que el año pasado selló con la británica Imperial Tobacco. La cuarta tabacalera más grande del mundo cerró un joint venture para producir y lanzar en el país y la región las diferentes marcas que tiene en su cartera la empresa europea. Otero recorrió instalaciones de la Cooperativa de Tabacaleros.

Para la hora 12 el Gobernador Valdés se trasladó al barrio Sarmiento donde inauguró la nueva Comisaría Segunda de la Mujer y del Menor. En horas de la tarde tiene previsto inaugurar obras en la cancha cubierta del Club Atlético Unión. Cerraría la jornada en Goya con la habilitación de 7 cuadras de calle Belgrano a las 20 horas.

VISITA DE SARANDÍ

El primer mandatario provincial, en el encuentro mantenido en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad, junto al Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella, los empresarios de la firma tabacalera, productores tabacaleros, autoridades de la Cooperativa de Tabacaleros, Interventor en el IPT y los ex empleados de la firma Masalin Particulares, explicó: “Nosotros trajimos a una firma que es nacional, un poco envuelta en una polémica de competencia en la industria de tabaco. Para nosotros es fundamental que vengan a invertir, necesitamos que inviertan en Goya, debemos mantener el status de ciudad productora de tabaco, de preservar la fuente de trabajo y de ingresos a la economía de la región, se dio la posibilidad y lo estamos concretando luego de varias reuniones con la firma en Buenos Aires. Quiero agradecer a la firma Sarandí en la persona del señor Otero que estén presentes en Goya con su equipo de trabajo, ya dando los primeros pasos en avanzar en lo que es productividad”, dijo.

“Estuvimos con los sindicatos, con el Instituto Provincial del Tabaco, vamos a acompañar a las distintas propuestas, es necesario poner manos a la obra lo antes posible y que tengamos un fuerte acompañamiento entre la Municipalidad, la provincia, el IPT para que la industria no decaiga y podamos seguir manteniendo la fuente de trabajo en Goya”, dijo el primer mandatario.

PROGRAMA

 Sobre el programa de actividades de este miércoles, comentó el Gobernador: “Aprovechamos para hacer estas inauguraciones que estaban pendientes, visitar otras obras, tratar de pasar por lo que es la sociedad italiana y ver cómo van marchando los trabajos”.

INTENDENTE OSELLA

 También el Intendente Francisco Ignacio Osella en la reunión con la tabacalera Sarandí, dijo que “Es sumamente positiva, estamos con muchas expectativas. Esto hay que seguir trabajándolo, pero hay una voluntad seria por parte de la empresa de llevar adelante emprendimientos en Goya; estuvieron recorriendo la Cooperativa y conversando con los trabajadores que estaban en Masalin. Estamos contentos de que se abra esta posibilidad, por la gestión del Gobernador, básicamente”.

 El jefe comunal dijo: “Sin dudas, en esto hay que seguir trabajando no solo en la cuestión del tabaco sino en los otros temas. No vamos a bajar los brazos en este tema y seguimos insistiendo con esta cuestión y esperemos que salga bien. Todos los goyanos así lo esperan y quiero agradecer a la tabacalera por interesarse, debo destacar que la mano de obra con que cuenta Goya es de suma calidad, muy calificada, lo que lo ha posicionado dentro de las 28 filiales de la Compañía Tabacalera Internacional en tercera posición, lo que garantiza una mano de obra calificada”, remarcó Osella.

El Intendente aseguró a los miembros de los dos sindicatos de la industria tabacalera y a los presentes en la reunión: “hay posibilidades, hay que trabajarlas, insistir, gestionar, solucionar problemas. Una cosa que no sabía es que Sarandí tiene un emprendimiento en Brasil, eso es importante porque puede permitir la triangulación del producto con Goya. Tenemos la Cooperativa, tenemos los espacios que hoy están disponibles, tenemos el recurso humano, tenemos expectativas de que ese polo que fue en algún momento tabacalero en Goya lo pueda ser en el futuro”.

PEDRO OTERO

A su turno en la reunión con los funcionarios provinciales, municipales y los integrantes del sector productivo, el titular de la Empresa Sarandí aseguró: “Quiero manifestar que cuando el Gobernador me contó de la situación nos hemos puesto a analizar y lo hemos sumado a la conversación al Intendente Osella; y debo decirles a todos: no es nuestra responsabilidad, no fue nuestra decisión, la medida adoptada por Masalin, no negaré la lucha comercial, pero eso escapa a nuestra responsabilidad”, volvió a aseverar Otero.  “Sí, estamos interesados en instalarnos. Vengo de una familia tabacalera, mis orígenes están en esta ciudad y quiero ver la manera de comenzar con una primera etapa productiva. No con el mismo financiamiento que Masalin, porque somos una empresa Nacional, pero hemos venido con muestro equipo, la responsable de Recursos Humanos, de la parte técnica y de financiamiento para mostrarle el interés de nuestra firma de avanzar en este proyecto”.

Tras lo cual el Gobernador sugirió a las partes buscar un lugar en el propio edificio municipal para bosquejar ideas, trabajar en el borrador del proyecto para ver entre todos y buscar la manera de apoyar desde el Gobierno de Corrientes y el Gobierno Municipal. “Estamos comprometido; la idea de mantener las fuentes de trabajo”, indicó finalmente Gustavo Valdés.