Contenido principal

El equipo Económico brindo informe de la situación financiera de la Administración Municipal

23/07/2020

El Equipo Económico de la Municipalidad brindo informe de la situación financiera de la administración municipal

EL COMPROMISO DE LA GENTE CON EL MUNICIPIO FUE CONMOVEDOR EN EL PAGO DE SUS TRIBUTOS.
 
“Esto nos brinda una enorme satisfacción, es por eso que nosotros creemos en este plan y eso es lo que queremos poner de manifiesto: el enorme compromiso del vecino goyano con el sostenimiento de su municipalidad y segundo que el vecino tiene que ser premiado”.  Asevero Giuliani

El Intendente aseguro que se analizan los números para el anuncio de un incremento salarial a los trabajadores municipales.

La Subsecretaria de Economía Ludmila Vargas Viola preciso que se readecuaron los Recursos, pero siempre se ha cumplido con la prestación de los servicios.

El Subsecretario de Ingresos Públicos Contador Sebastián Mazzaro, incentivo a los contribuyentes a utilizar el método digital para el cumplimiento con sus tributos.

Este jueves se llevó a cabo la conferencia de prensa convocada por el municipio de Goya y donde el equipo de Hacienda y Economía brindó un informe del estado económico. El panel estuvo integrado por el intendente Ignacio Osella; por el secretario de Hacienda, Antonio Pablo Giuliani; por el subsecretario de Ingresos Públicos, Sebastián Mazzaro y la subsecretaria de Economía, Ludmila Vargas Viola.
Ante los periodistas y comunicadores, los contadores del municipio explicaron las medidas que se tuvieron que tomar en pro de la salvaguarda de la sanitariedad y seguridad de la población referido a la pandemia y período de cuarentena local que se inició a fines de marzo.
“Todo aquello que implicaba combatir un alto grado de contagiosidad del virus iba en contra de la economía, ya que esto último implica circulación de personas y de bienes; la actividad económica se centra en la generación de servicios y circulación de bienes y, justamente lo que estaba contraindicado en el drama que significaba la pandemia y había que encontrar un equilibrio” conceptuó primeramente el contador Giuliani.
“Lo cierto que la economía se resintió, los datos de abril fueron dramáticos con un 26 % de caída, no solo eso sino de caída de actividad económica, comparando con abril del 2019; mayo también reflejó una caída del 20 % todo ello conspira contra el empleo, contra el nivel de actividad económica y la expectativa que tiene la gente respecto de su consumo” dijo.
“Si esto no mejora la gente se retrae y por ello fuimos llegado a un nivel de situación complicada”.
“En toda esta situación, a nosotros como Goyanos nos tocó, la coparticipación federal que siempre fue el 60 % de nuestros recursos cayó 10 puntos y esto significa que hay que suplir con otros componentes del menú Ingresos que son muchos más débiles que la coparticipación federal”.
“históricamente el presupuesto municipal el 60 % es coparticipación federal, si se toma los últimos cuarenta años, de los presupuesto municipales ejecutados, que pueden tener oscilaciones  depende de cómo haya sido un año en particular, pero el promedio que el 60 % de los ingresos municipales es la coparticipación federal, cayó 10 puntos significa que hay que suplir con otros componentes; la Coparticipación Federal, es la participación que hace la Nación de los recursos recaudados a través de IVA, Ganancias, Impuesto al Cheque, que son voluminosos, vuelca  a las provincias y por derrame a los municipios para poder recuperar es como entrar a remar la Garganta del Diablo hacia arriba, complicadísimo. “
En este punto graficó sus dichos explicando que “desde el 20 de marzo hasta el 20 de julio del año 2019, Goya había recibido 158 millones de pesos de Nación; este año en ese mismo periodo se recibieron 154 millones, o sea en términos nominales toda la inflación la hemos perdido, es decir que tuvimos un hueco en materia de recaudación a causa de la cuarentena establecida por el gobierno nacional”.

SORTEO DE 0 KM


“Afortunadamente no nos amilanamos y redoblamos la apuesta, nosotros esa pérdida de puntos la cubrimos con incremento de la recaudación y por esa razón fundamentalmente este año, vamos a repetir la experiencia del año pasado y entre todos los contribuyentes que se encuentren al dia vamos a sortear nuevamente un 0 km y vamos a dar importantes premios como los que hicimos el año pasado durante las fiestas a final de año” anunció.
“Esto nos tiene que alegrar porque significa que los goyanos tenemos conciencia ciudadana aun en momentos tan difíciles es cuando realmente se mide el nivel de compromiso de los ciudadanos, porque pagan sus impuestos sabiendo que es la forma de sostener una comunidad que está en búsqueda de horizontes que les permita proyectarse y por eso nosotros queremos crear precedentes a futuras gestiones”.  

CONTADOR MAZZARO

A su turno, el subsecretario de Ingresos Públicos, Sebastián Mazzaro explicó a la prensa el incremento de pago de la población.
“Veníamos teniendo un cumplimiento de alrededor del 20 o 30 % de todos los contribuyentes, sobre todo en lo que respecta a tasa de retribución de servicios y el impuesto inmobiliario que es más barato”.
En cuanto al impuesto automotor, refirió que “si bien tienen otra relación porcentual, supera el 40 % por la movilidad comercial que poseen los automotores es decir que el pago de los tributos del auto es lo que la gente más cumple junto con el inmobiliario”.
“Nuestro parámetro más importante es la tasa de retribución de servicios, que es el servicio que el municipio presta siempre y es con lo que se retribuye”.
En este sentido, comparó respecto del año pasado “prácticamente se está recaudando lo mismo en el año completo, es decir que estamos teniendo un incremento” confió.
Hoy los cumplidores están en un 35 % es decir que las cuotas vencidas a hoy están al día en un 35 % “para nosotros es una mejora muy importante porque todos los años estamos mejorando un poco más, creemos que este tema de incentivos y reconocimiento al contribuyente está dando resultados”.
“El inmobiliario ronda un 45 %, en tasa de retribución de servicios tenemos un 35 % de cumplimiento y automotores está en un 40 % así que creemos que la gente si bien tuvo que quedarse en su casa cuando tuvo que pagar vino”.
Mazzaro finalizó su explicación destacando la efectividad de los medios electrónicos de pago, por el alto acatamiento que posee el medio virtual, así como los planes de pago y prórrogas otorgadas por las áreas de Hacienda y Economía.
Esta parte de la conferencia lo resumió Giuliano al realizar una proyección: “lo que nosotros teníamos previsto recaudar los 12 meses del 2020 ya hemos recaudado en materia de recursos locales hoy al 23 de julio, lo que nos brinda una enorme satisfacción es por eso que nosotros creemos en este plan y eso es lo que queremos poner de manifiesto: el enorme compromiso del vecino goyano con el sostenimiento de su municipalidad y segundo que el vecino tiene que ser premiado.  

LUDMILA VARGAS VIOLA

La funcionaria ante la consulta periodística de los obligaciones y servicios de la Municipalidad, Vargas Viola explico: “Las prioridades en el presupuesto de la Municipalidad están dadas en la prestación básica del municipio, el pago al personal, los proveedores, la provisión de combustibles de las unidades vehiculares, mantenimiento y reparaciones, lo que hemos tenido que decidir fue la regulación en el ritmo de la marcha de la obra pública, y se ha direccionado en fortalecer todos las acciones de Desarrollo Humano y en este punto el estímulo al vecino, es por su compromiso y en medio de esta situación han mostrado su confianza con la administración, porque el contribuyente ve, observa que el Municipio cumple en la prestación de los servicios, mas allá de la coyuntura o situación particular que estamos viviendo.
“Existió una readecuación de los servicios- agrego Ludmila Vargas- se cambió la forma, la manera de hacerlo, pero no se dejó de hacer las cosas, de cumplir con los servicios.”
 
IGNACIO OSELLA


Para cerrar el contacto con los comunicadores sociales, el Jefe Comunal, Lic. Ignacio Osella antes de socializar la actualidad, ha puesto en situación desde donde se ha tenido que arrancar y diagramar los cambios necesarios para el desarrollo de la ciudad, para aseverar: “Esto de la Pandemia nos ha marcado, el algo que jamás hemos vivido,  en ese periodo, se ha visto el trabajo de la Caja Municipal, y debemos resaltar la actitud y el compromiso del vecino, de los goyanos, del contribuyente, el Municipio cumple, el vecino cumple, esto es así de determinante, y desde el equipo económico se ha buscado de incentivar, de estimular el compromiso de los vecinos, existen muchas maneras y esta de premiar al buen contribuyente ha encontrado una buena respuesta, no es igual que la prestación de los servicios de agua y luz, donde no cumplís y se te corta esa prestación, el Municipio no puede suspender o cortar el barrido como ejemplo pongo esto, se deben pensar distintas alternativas, de manera creativa generar este vínculo de reciprocidad, de confianza entre el vecino y la Administración Municipal, se debe buscar cómo mejorar ese vínculo y la prestación del servicio.
En relación a las decisiones tomadas con el Equipo Financiero el Lic. Osella asevero: “Sobre la cuestión que se ha dejado de gastar y en que se ha invertido, se ha decidido retrasar algunas obras, pavimento de una manera acelerada, se ha paralizado primero y después se ha retomado lentamente para cumplir con los compromisos, todo aquello encuentros culturales, sociales, religiosos y deportivos se ha parado, desde Pintemos Goya a otras realizaciones, se ha invertido, redireccionado a Educación con el Goya Aprende, requiere docentes para el apoyo, ahora de manera virtual, on line por Internet, se los acompaña a los chicos para que los alumnos no pierdan el año en su cursado, en las carreras del ITG, las otras cuestiones como lo social o lo deportivo es importante volver a trabajar.
En relación de la cuestión del personal municipal, el Intendente detallo: “ Los más golpeados en la pandemia, son los de menores ingresos, esos sectores fue con los primeros que se ha trabajado, se ha mejorado el Plus, primero de 5000, luego se incrementó a 6000 y hoy perciben la suma de 7000 Pesos, ahora estamos analizando el incremento salarial, la mejora para los empleados municipales, estamos viendo los números para poder dar este anuncio del aumento salarial, pero lo haremos con el análisis responsable para que esto sea sustentable, cuando tengamos todos los datos económicos, financieros daremos a conocer de cuánto será ese aumento en el salario del trabajador municipal.”