Contenido principal

El Director de Tránsito, Fernando Vallejos, realizo balance del trabajo de la dependencia Municipal
“Se trabajó muchísimo sobre todo en lo que respecta a campañas de concientización, señalética, controles, educación vial, pero falta muchísimo por hacer sobre todo en lo que respecta al uso del casco”. Así lo aseguró este lunes al programa periodístico “A partir de ahora” 88.3 RADIO CIUDAD, el titular de la dirección de Tránsito, doctor Fernando Vallejos.
Con motivo de las fiestas, la dirección de Tránsito de la municipalidad de Goya reforzará los controles de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad, así como la conducción irresponsable, especialmente en los horarios nocturnos.
Fundamentalmente se busca crear conciencia sobre los riesgos que conlleva el alcohol que altera el comportamiento y disminuye la capacidad de capacidad de conducir de manera idónea. En todos los casos, el consumo excesivo provoca consecuencias.
“Estamos trabajando en este sentido, sabemos que es una época complicada si se quiere para nosotros en cuanto al tránsito y la seguridad vial; las fiestas y mucha gente en la calle, pero siempre y cuando lo hagamos en forma responsable conduciendo algún tipo de vehículos y para eso nos estamos preparando, estamos organizando todos los controles que hacemos en esta época del año” dijo.
“El mensaje es para todos aquellos que transitan, que lo hagan con la documentación necesaria, con la medida de seguridad correspondiente, con el casco colocado, aquel que ha bebido alcohol que no conduzca, es conveniente que esa persona no conduzca para que podamos disfrutar de esta época de las fiestas, en familia evitando siniestros que después nos cuentan mucho” enfatizó.
CONTROLES EN PLAYA “EL INGÁ”
Indagado ante la concurrencia de público que asiste espontáneamente al paseo costero de playa “El Inga”, desde la dependencia se ha decidido reforzar los controles durante los fines de semana.
Esto para acompañar la presencia de vecinos para que todos puedan disfrutar de este espacio público revalorizado.
“Por otra parte, solicitamos circular con precaución y designar un conductor responsable para evitar accidentes. Hacemos saber también que los controles de tránsito seguirán siendo rigurosos”.
En relación al espacio público costero “mi idea es dejar presencia de inspectores en la playita “El Ingá” para ordenar de la mejor manera posible el tránsito”.
Apeló a la buena voluntad de la gente que concurre al lugar, hizo un llamado para que lo haga en forma ordenada: “evitemos el secuestro de vehículos por alcoholemia. No está mal que se diviertan sanamente, pero en lo posible si toman alcohol que no conduzcan” recomendó.
“Tenemos un organigrama establecido de control, el lugar está muy lindo, va muchísima gente, nos estamos preparando para que sea todo ordenado.
Respecto al trabajo que se realizó todo el año desde Tránsito, remarcó que “se trabajó muchísimo sobre todo en lo que respecta a campañas de concientización, señalética, controles, educación vial, pero falta muchísimo por hacer sobre todo en lo que respecta al uso del casco”.
Aquí insistió en el pedido a los motociclistas a tomar conciencia en el uso de este elemento: “a pesar de todas las campañas que se hacen en las calles sobre la seguridad que les da el uso del casco y no lo usan… así que vamos a intensificar el trabajo en este sentido”.
Cabe señalar que las campañas de concientización se realizan en las calles, en los operativos y se complementa con los controles de alcoholemia y las consecuentes sanciones, que implica severas multas económicas y la inhabilitación para conducir.
“Estamos muy conformes con el trabajo que se hizo, pero tenemos que mejorar más” finalizó.