Contenido principal

luminotecnia

El Director de Luminotecnia Hugo Lorenzini, realiza un informe de la situación lumínica de Goya

06/01/2020

LUMINOTECNIA

El Director de Luminotecnia Hugo Lorenzini, se ha encargado de realizar un informe de la situación lumínica de los barrios y distintos sectores de la ciudad de Goya.

“Tratamos de dar respuesta a las solicitudes y planteos de los vecinos y cumplir con las necesidades de los vecinos.”

Sobre la manera de encarar el trabajo, el funcionario Municipal, explico: “Goya ha crecido demasiado y hacia los barrios aún se mantienen la iluminación de sodio, esto se está remplazando en el casco céntrico, de Norte a Sur ha finalizado la obra, la última fue en calle 12 de octubre, lo que se utiliza son cabezales LED de 150, se ha mejorado la calidad de iluminación con la instalación de Jirafas de 9 metros de altura, tiene una mejor apertura de cono de iluminación.”

CONVENIO CON LA DEPEC

El responsable de luminotecnia, además detallo sobre el Convenio firmado con la DEPEC, “Esto establece que se deba colocar tres iluminaciones, tres jirafas, por cuadra, dos en cada esquina y una a mitad de cuadra, esto está así convenido.”
“Nosotros mantenemos el alumbrado, que antiguamente hacia la Direccion de Energía, nosotros por medio del Convenio, hacemos tarea exclusiva de iluminación, alimentado a la red de energía, (DEPEC), y con el sistema que se coloca se baja el consumo y la contaminación ambiental.
“Nosotros completamos las cuadras inconclusas de la gestión del Profesor Bassi, se han completado, Mitre, Corrientes, 9 de julio, lo conversamos con el Intendente Ignacio Osella, -agrego Lorenzini-para trazar un plan de hacer las obras de este a oeste, a futuro veremos cómo incluir los barrios, para ver con cual se dan inicio este tipo de emprendimientos.”

ILUMINACION DE ESPACIOS PUBLICOS

En relación a la utilización para actividades físicas y aeróbicas, y su mejoramiento en la iluminación, manifestó el funcionario municipal: “La Rotonda de acceso, asisten muchas familias, a toda hora, se utiliza la buena iluminación, la Estación de los Niños, ahora se está trabajando para concluir con el Polideportivo de Barrio Esperanza, y se está concluyendo con otro espacio, un Mini polideportivo, donde se ha reforzado y mejorado el sistema lumínico, con luminarias LED, a esto debemos poner el sector del Parque El Inga, esto es hacia adentro, para dar mejor iluminación y garantizar la seguridad, de los vecinos que ocupan este espacio público.”
“Nosotros colocamos tres torres, ahora por pedido del Intendente hemos reforzado mucho más, porque la gente usa ese lugar para pasar el dia, la noche en familia, con amigos.”
“Hemos colaborado con algunas instituciones, como por ejemplo con el Club La Bahía, esta colocación del sistema de iluminación estaba acordada desde el año pasado y se pudo realizar este año y ocupado para un torneo de futbol femenino que lleva adelante en la organización  ese Club.”

CONCIENCIA CIUDADANA

En relación a la manera de colaborar, entre todos, para el uso racional de la energía, para un consumo optimo, Lorenzini, manifestó: “Es un tema, esto es un problema de conducta, de conciencia, si se tienen varios equipos de acondicionadores de aire, se quiere ocupar todo, esto pedimos colaboración, el vecino que antes tenía en la puerta de su casa la luz y ahora a efecto de bajar el consumo se instalan de la manera ahora establecida y con luces LED, esto es un tema de conducta, de conciencia ciudadana, es una solicitud de colaboración del vecino.”
Finalmente, el Funcionario Municipal, como inicio de este 2020, deseo “Un Exitoso año, en paz y con mucha salud……”