Contenido principal

El Cónsul Argentino participo en Goya de importante reunión para dejar conformada cámara empresarial fronteriza

25/02/2019

“Este será un paso innovador el que se está por dar, un cambio profundo” señalo el Intendente Ignacio Osella.

El pasado viernes en la ciudad de Goya en el Salón de Fiestas, de Jorge Alejandro Brest se desarrolló este encuentro con la participación de autoridades municipales, legisladores provinciales, junto al Cónsul Argentino en Uruguayana Brasil Ricardo Alberto Di Lelle, para avanzar en la conformación de una Cámara Empresarial de Frontera.

 

IGNACIO OSELLA

En la presentación de este conclave en la ciudad de Goya, el Lic. Ignacio Osella, resalto: “Estamos dando un paso importantísimo, la posibilidad de tener un contacto con una Cámara que nos permita relacionar económicamente a nuestra región, con el Estado de Rio Grande do Sur, es un paso que puede ser innovador para el empresariado goyano, puede ser de un cambio profundo en nuestra economía, en la medida que se vaya desarrollando, la economía del Estado de Rio Grande do Sur, de Santa Catalina y de Paraná, son los tres estados más importantes, son las puntas de la economía brasileña y nosotros estamos ahí, limitando la provincia de Corrientes con dos de esos tres estados de Brasil, debemos aprovechar esta oportunidad-prosiguió Osella- nos permitirá si todo se encamina y mantenemos como política de estado el proceso de integración con el Brasil, seguramente se lograra con el tiempo el desarrollo económico, algunos tendrán cierto temor, pero les aseguro que es sin dudas alguna esa parte de Brasil, una movida que a pesar de los problemas económicos que ha tenido, sigue creciendo, por eso es importante escuchar al cónsul, que es su función acercar a las partes, para integrar las distintas economías, el Mercosur es una oportunidad para nuestras economías y espero sepamos aprovecharla.”

 

PEDRO CASSANI

A su turno el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Dr. Pedro Gerardo Cassani manifestó: “Es muy grato poder participar de un evento de esta naturaleza, la integración entre los países es centrales para lograr su crecimiento y desarrollo, Argentina y Brasil  vienen vinculados del nuevo Gobierno que genera importantes expectativas, esperemos que esto sirva para que comerciantes, empresarios de Goya, encuentren juntos con otros emprendedores de la Provincia de Corrientes , vehículos apropiados para que se pueda generar esta integración real.”

 

CONSUL ARGENTINO

Sobre esta posibilidad de generar la Cámara Argentino-Brasileño, Cámara Empresaria de Frontera, el Cónsul Argentino Ricardo Alberto Di Lelle adelanto: “Muy agradecido por la recepción que me han dado, en este espacio quiero contar sobre lo que viene haciendo el consulado, yo soy Licenciado en Relaciones Internacionales asumí el consulado en el mes de diciembre, estoy conociendo la región,  aquí estamos en una ubicación estratégica, que debemos aprovechar, estoy convencido de la conformación de esta cámara empresarial, con los países de la región y se cuenta con el total respaldo de la embajada, la idea es lanzarla el 24 de abril, para lo cual estamos proyectando la Primera Asamblea en la ciudad de Uruguayana, queremos contar con la presencia de Uds. Y aprovechar ese lanzamiento para contar con la presencia de toda la provincia para mostrar las potencialidades y riquezas, servicios, productos y atractivos que posee Corrientes, vamos a generar un espacio para exhibir y dada la cercanía de la Fiesta del Surubí poder promocionar un evento tan importante para la microrregión, el Consulado abre sus puertas, es la casa de Uds., en otro país, en otra región, para mostrar sus productos, somos los puentes para establecer contactos que se requieran para destrabar las cuestiones que posibiliten una integración efectiva.”

De la presentación de este proyecto de integración empresarial participaron junto al Intendente municipal, el Viceintendente Daniel Avalos, Empresarios, Comerciantes, Concejales y Funcionarios municipales.