Contenido principal

corsos

El Carnaval historia de Amor y Pasión

01/02/2020

El Rey Momo prepara sus mejores fantasías, colores y estallidos para la tercera noche de los Corsos Oficiales de la Ciudad de Goya.

Una Noche como cada una de las lunas carnestolendas cargadas con historias de amor de carnaval, pasión y entrega escenificadas por cada una de los comparsas participantes de la competencia de esta edición 2020.

Pasión manifestada en los comparseros, en sus cuadros de baile, pero hablemos de la Historia de Amor de Carnaval y esto sencillamente queda demostrado en la Alfombra Blanca por los protagonistas de la Fiesta de Momo, que invitan a todos a ser partícipes de la alegría y el espíritu que da esencia a la identidad de nuestra cultura.

Una Pasión y Amor hacia nuestras riquezas naturales, hacia nuestra fauna y flora que genera el anhelo del cuidado y la preservación de nuestra ecología, con la presencia de los “Héroes del Silencio” traído por Aymara.

Una Pasión y Amor que revoluciona el lugar de encuentro de la nobleza y la alta sociedad de Francia del 1900 en el Moulin Rouge, donde se desata ese “Amor Revolucionario” que presenta Poramba.

Una  Pasión y Amor que se remonta a los orígenes de la Humanidad, al principio de todas las cosas, con la creación misma y un amor escenificado, actuado de una extraordinaria manera, por quienes representan a los padres de la humanidad, esa primera pareja constituida en el origen según el creador, en la “historia de la Creación”, presentada por Ita Vera, el sello de este Amor y Pasión en el Carnaval lo manifiestan Adán (Andrés Quiñones) y Eva (Viviana Escobar) en un sello magnifico de esa demostración de Amor en tiempo de carnaval.

Hechos que ayudan a presenciar cada detalle cada personaje y cada cuadro que presentan las comparsas Aymara, Ita Vera y Poramba.

Será la tercera noche de los Corsos Oficiales 2020, organizados por la Coordinación de Carnavales.

Durante la noche de este sábado este será el orden de salida: Fénix, Tropical, Adultos Mayores, Ita Vera, Aymará y Porambá.