Contenido principal

Educación y Turismo: Libros y relatos que narran historias
La Feria del Libro Goya es entre tantas cosas una oportunidad para que los niños y jóvenes en edad escolar tengan acceso a la cultura y las tradiciones, presentes estas en libros y ponencias, pero también en las calles y edificaciones de una ciudad que mana historia y es narrada por aquellos que leen estos objetos mnemónicos que el pasado nos ha dejado.
Es así que, desde la Secretaría de Turismo de Goya, un año más se ofrece a las escuelas y colegios de los parajes y localidades distantes del departamento, la posibilidad de conocer lugares emblemáticos de Goya por intermedio de los guías de turismo; operadores locales que transmiten a los estudiantes, sus docentes y directivos, un abanico de información que contribuye mucho más que al simple conocimiento de personas y circunstancias vividas, suma en favor de la construcción de la identidad local.
Todo ello en el marco de la presente edición de la Feria del Libro Goya. La actividad se viene desarrollando entonces desde el inicio mismo de este gran evento educativo cultural que ofrece Goya para toda la región. A modo de ejemplo, en el día de la fecha la oportunidad de realizar gratuitamente un city tour fue aprovechada por instituciones educativas de Ifrán, Porvenir y Batel, entre otras.
Además de lo expuesto, la ocasión resulta propicia para que los goyanos que viven y estudian en lugares distantes de nuestro departamento puedan, acaso por primera vez en sus vidas, acceder a sitios como el Teatro más antiguo del país en funcionamiento y conocer otros espacios conectados con la educación, la cultura, las personalidades de la ciudad, sus eventos más trascendentes, los lugares de fe, museos, bibliotecas…
De este modo, la Feria del Libro Goya vincula la historia presente en cientos de páginas de libros escolares y no escolares con sitios y objetos que la recuerdan y, de algún modo, la reactualizan.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya