Contenido principal

Dr. Raúl Martínez se refirió a la Cepa Manaos en Goya
DIRECTOR DEL HOSPITAL DE GOYA, DR. RAÚL MARTÍNEZ SE REFIRIÓ A LA CEPA MANAOS EN GOYA
“Creemos que debe haber más por eso no bajan los casos”.
Este martes el Hospital Regional Goya asistió a una paciente con Covid con trabajo de parto y fue atendida con éxito por equipo de médicos del Hospital Regional Goya. “La mamá está bien en sala Covid y la bebé también, en Neonatología, en perfecto estado de salud ambos” informó el director de Nosocomio, Dr. Raúl Martínez.
Destacó el trabajo de los equipos de Obstetricia, Neonatología, Quirófano, que pudieron llevar a buen término esta situación “y que tuvimos que resolver en Goya” dijo.
Respecto a la situación epidemiológica, Martínez refirió que “evidentemente con la circulación de la cepa de Manaos nos está dando estos resultados, de hecho, se tuvo una baja en un momento y después volvió a subir el índice”. “Hay gente joven contagiada y entonces creo que hay seguir redoblando los esfuerzos porque la situación va a seguir siendo complicada”, advirtió.
En estos momentos se está aplicando segunda dosis de la vacuna china y este fin de semana estaría llegando a nuestra ciudad los componentes de Astra-Zéneca y vacuna Covishield para completar con la segunda dosis.
“También va a llegar la Sputnik V y ya les va a llegar el llamado telefónico. Así que pido paciencia, evitando viralizar mensajes de wasap maliciosos de personas sin empatía por el otro. Tenemos que ser ordenados, respetuosos de los turnos porque vamos a terminar con la gente pasando un mal rato” dijo referido a las personas que creen en este tipo de cadenas de mensajes falsos.
La vacunación “tenemos que hacer de una forma ordenada, evitando el amontonamiento de gente”.
CEPA MANAOS
En otro tramo de la entrevista, Martínez dejó en claro que solo hasta el momento se detectó un solo caso positivo con la cepa de Manaos en Goya, no teniendo información con precisión desde el Laboratorio Central si existe otra persona contagiada con esta virulenta cepa. “Para saber tenemos que extraer las muestras y enviar al laboratorio Central y después van al Malbrán (en CABA), así que esto lleva un tiempo, pero creemos que debe haber más por eso no bajan los casos”.
Este jueves a la mañana el Hospital estaba completando esquema de la vacuna china a los que les corresponde la segunda dosis, y esperando la lista de los anotados en la franja etaria de 50 a 54 años y de 45 a 50 años.