Contenido principal

Dos Nuevos Talleres Formativos en el Teatro Municipal
CON LA APERTURA DE DOS NUEVOS TALLERES FORMATIVOS ABRIRÁ LA TEMPORADA 2020 EL TEATRO MUNICIPAL
La presentación de la nueva temporada se realizó este jueves en el marco de una conferencia de prensa llevada a cabo en el Salón de Acuerdos del municipio. En un encuentro en el que participaron diferentes sectores de la cultura se brindó la agenda cultural y artística 2020.
También estuvieron el Intendente Ignacio Osella; el Secretario de Gobierno, Marcelo Frattini; colaboradores del Teatro Municipal Marcelo Goitia y Ana Maria Trainini, Javier Caminos y Eliseo Fleitas; Leonardo Ramírez Boll, por Cultura.
SECRETARIO DE GOBIERNO
El doctor Marcelo Frattini fue el encargado de abrir la ronda de oradores agradeciendo la presencia de todos los periodistas locales y el gran arranque de la temporada con la apertura de un edificio donde va a funcionar un espacio multicultural que será sede del Ballet Infanto Juvenil, a cargo de Eliseo Fleitas y el inicio de clases de la Escuela Municipal de Danza Folclórica.
En el mismo espacio funcionará la Escuela de Teatro, con talleres formativos para tres niveles: infantil, adolescentes y adultos a cargo de Javier Caminos.
Este proyecto también incluye a chicos del área rural para que puedan acceder a estas capacitaciones.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo para que el 1 de abril arranquen los talleres de teatro y de danzas absolutamente gratuitos” enfatizó Frattini, quién además mencionó que “están proyectadas 10 a 12 obras teatrales a fin de darle impulso a las iniciativas para la compra del teatro. La temporada abrirá el 15 de marzo con la primera actriz Ana Acosta y el unipersonal “Cómo rellenar un bikini salvaje”. Las otras obras se anunciarán oportunamente; la idea es que mes a mes se renueve la cartelera, según las disponibilidades de las compañías”, sostuvo.
En otro orden, presentó el Programa Cultural “El Equipo del Campo”, que incorpora música, danza y artes plásticas; destinado a los jóvenes del área rural quienes tendrán además la oportunidad de visitar los sitios emblemáticos de la ciudad.
INTENDENTE OSELLA
El jefe comunal goyano comentó a los presentes que está avanzado el diálogo para poder adquirir el Teatro Municipal y en referencia a esto hizo mención a que, a solicitud del diputado Fabio Quetglas, este se ofreció a sumar esfuerzos en este afán de toda la comunidad.
El funcionario que vivió un corto periodo de tiempo en nuestra ciudad, y está casado con una goyana, le propuso a Osella convocar a padrinos de renombre de nivel nacional y hacer convocatorias a empresas para que hagan su aporte y generar recursos para este fin.
“Después hacemos una presentación del inicio de temporada, Goya tiene que tener como cualquier teatro importante una temporada que permita el desarrollo de obras trascendentes” animó Osella.
MARCELO GOITIA
En el teatro se desarrollan actividades culturales más amplias, como es el caso de la exposición pictórica en el Hall del Teatro Municipal. “Este año dará comienzo con las obras de María José Pando, la idea es darle otra impronta a la actividad teatral, invitaremos a los alumnos, estudiantes de la escuela de Artes Plásticas, para poner en valor esas obras de los estudiantes”, dijo Marcelo Goitia, Coordinador del Teatro Municipal.
“Requiere arreglos nuestro teatro, siempre con el apoyo constante y permanente de la gestión municipal, la idea es que sea un lugar, un espacio del arte, de la cultura, aquellas obras que están en las marquesinas y aquellas provenientes del teatro independiente; se han ofrecido espectáculos con música de distintos géneros, rock, chamame…, la intención es poder brindar estas variedades musicales a los espectadores que asisten a nuestro teatro”, sostuvo Goitia.
Todas estas alternativas buscan que la gente asista y conozca de las actividades, que no están referidas únicamente a obras teatrales, sino a un aspecto más amplio de la cultura y el arte”, mencionó Goitia.
LOGO OFICIAL
Un párrafo aparte merece el hecho de que se presentó el logo oficial fruto del trabajo del alumno Bruno Gutiérrez estudiante de la carrera de Diseño Gráfico de la Cuenca de Plata que ideo un logo a fin de brindar una marca corporativa con el objetivo de brindar una identidad.