Contenido principal

Dispositivo de Seguridad en la 48ª FNS

08/05/2025

LUGARES ESTRATÉGICOS PARA EL CONTROL

 

El funcionario municipal reseñó: “Semanas antes de la realización de la FNS se han mantenido reuniones para coordinar, planificar la manera de llevar adelante el mencionado dispositivo, para apostar a los agentes de tránsito en lugares especiales, estratégicos, para evitar atascamiento. De este modo, desde el 30 de abril al domingo 4 de mayo se ha dispuesto los horarios normales de guardia, junto a los grupos que cumplen tareas los días feriados y fines de semana, poniendo a trabajar durante esos días unos 30 inspectores en ese tiempo”.

 

SE CUMPLIÓ CON EL DIAGRAMA ESTABLECIDO

 

El Lic. Stortti afirmó: “Se pudo cumplir con el diagrama establecido. Desde la avenida Primeros Concejales, en los horarios pico de festival se reforzó con la presencia de agentes en las esquinas de Madariaga y Primeros Concejales, esa Avenida con calle Bartolomé Mitre, (5 retenes) José Gómez, con el fin de cortar flujo y encauzar el tránsito para no producir atascamiento”, explicó.

 

“Además, se prestaron servicios de acompañamiento a las barras pesqueras Surubí Yapú, y de Luján, para su ingreso por diferentes arterias de la ciudad. También se realizó la tarea de acompañamiento para el ingreso de los colectivos que trasladaban a los artistas protagonistas del festival”.

 

“El día de la largada de las embarcaciones se dispuso de personal en las bajadas de lanchas, donde se producían inconvenientes con camionetas, tráiler y lanchas, evitando esos problemas. En el Náutico, Náutica Núñez e Inga, transcurrió todo de manera normal”.

 

“En la cena clausura, el domingo, se ha controlado la zona con el dispositivo de control que se extendió hasta el lunes 5 de mayo a las 7 horas, teniendo en cuenta el funcionamiento de la zona de boliches”, señaló.

 

APORTE DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO

 

El funcionario especificó el aporte realizado por la Secretaría de Gobierno para el desarrollo de este dispositivo: “Entregó mayor cantidad de combustible para estar activo las 24 horas, los 5 días de la Fiesta del Surubí, 20 camperas para motoristas para paliar las noches de frío. Para desplegar este operativo se utilizaron 104 agentes, 12 motocicletas, una camioneta S10, 2 Renault Kangoo, 4 alcoholímetros, bastones lumínicos, señaléticas y más de 20 conos”.

 

TAREA PREVENTIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN

 

El director de Transito Lic. Alejandro Stortti finalmente señaló: “Los días viernes y sábado de 22 a 00 horas se realizaron tarea preventiva, educación para la seguridad vial en el Stand Institucional de la Municipalidad, participando junto a las Direcciones de Juventud y de Prevención, con juegos, preguntas, simuladores, y con premios a los niños y adolescentes que han participado, para concientizar en materia de educación y seguridad vial”.

 

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya