Contenido principal

Director de Atención Primaria de la Salud, analizo contexto Sanitario Local
Municipio de Goya:
DIRECTOR DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD, DR. MARTÍNEZ, ANALIZÓ CONTEXTO SANITARIO LOCAL
Este miércoles, el Director de APS, Doctor Emilio Martínez analizó en el programa periodístico “A PARTIR DE AHORA” 88.3 RADIO CIUDAD la problemática del contexto sanitario actual asegurando que las salas municipales se encuentran trabajando y aportando calidad y eficiencia a la salud ciudadana.
El propósito del programa que se fijó APS en la pandemia es afrontar los desafíos que impone el sistema sanitario en contexto actual. “Seguimos prestando los servicios esenciales para el cuidado de la salud de las personas que viven en los barrios” dijo.
Consultado por al arribo de una nueva partida de 4.750 dosis para Corrientes de vacunas Sputnik V, Martínez refirió que se está aguardando el envio y que “la demanda es alta”.
“La inmunización es el camino que nos va a acercar un poco más a la normalidad que teníamos en marzo del año pasado, sabemos que es un largo camino, todavía tenemos que seguir cuidándonos como lo venimos diciendo y ojalá que la inmunización llegue a la mayor cantidad posible de personas en el menor tiempo posible”.
Auguró que en poco tiempo se cuente con una gama de vacunas “porque hay variantes y ojalá que en corto lapso se pueda contar con varias marcas y que se puedan adquirir; que las autoridades puedan negociar una manera de adquirirlas porque sabemos que la inmunización es una manera de ganarle a este virus”.
Observó a la audiencia: “el virus, más allá que afecta mucho a las personas mayores de 60 años, tiene un comportamiento aleatorio, es impredecible con la gente joven que también puede pasarla mal por eso hay que cuidarse y eso siempre lo repito”.
INICIO DE CLASES
La realidad y la información consideran como probable que las vacunas no estén disponibles para la mayoría de los estudiantes este año escolar. Lo bueno es que el aprendizaje presencial en las escuelas no parece aumentar considerablemente la transmisión del virus en la comunidad. Pero depende de que las escuelas cumplan con las recomendaciones de salubridad pública para el COVID-19.
Esta cuestión fue analizada por Martínez que opinó que este tema (virus) “nos cambió la regla de juego a todos; tuvimos que adaptarnos a esta nueva realidad, yo creo que la educación va a tener que hacer sus adaptaciones, eso lo verán los encargados del área, como van a hacer con el tema de la bioseguridad, distanciamiento, alternativas. La presencialidad de los chicos es fundamental, no sé como, pero como seres humanos tenemos que buscar el ingenio para que este virus no nos cambie la forma en que vivíamos antes, así que tendremos que adaptarnos, convivir con el virus y permitir que los chicos vuelvan a las escuelas” consideró.
Por último, informó que las salas municipales continúan trabajando con turnos y protocolos correspondientes, realizando atención primaria de la salud y sin descuidar la salud de la población.