Contenido principal

Director de APS: Adhirió a Investigación con INVERMECTINA

08/09/2020

Corrientes investiga eficacia contra coronavirus:

DIRECTOR DE APS, EMILIO MARTÍNEZ, ADHIRIÓ A INVESTIGACIÓN CON IVERMECTINA

El gobierno, a través del Ministerio de Salud, realiza estudios para comprobar la efectividad de la ivermectina, una droga de uso antiparasitario, en tratamientos para pacientes con coronavirus. El titular de IPS, doctor Emilio Martínez adhirió a esta etapa de investigación.

Explicó que el estudio se realiza en pacientes voluntarios, acompañado en el tratamiento con una solución nasal. “Seguramente van a empezar con las personas que están más expuestas, esto es personal de Salud”.

“Es un comprimido que se le da al paciente que está cursando la enfermedad con sintomatología leve, dependiendo de cada cuadro tiene su esquema, la evaluación será en el Hospital de Campaña en la ciudad Capital”.

La droga llamada ivermectina es ampliamente utilizada en el campo de la medicina veterinaria para combatir diferentes parasitosis y tiene buenos resultados en humanos.

El Ministro de Salud, Ricardo Cardozo, confirmó esta semana que comenzarán a suministrar Ivermectina a los trabajadores de salud para prevenir el coronavirus. No será obligatorio, pero se entregarán las dosis y un protocolo para quienes lo quieren consumir.

Inclusive PLAMECOR, Planta Medicamentos de Corrientes, lo empezó a fabricar en sus laboratorios.

 Reiteró las indicaciones que corresponden a su área, en el sentido de que la gente evite ir a las salas municipales de atención, salvo que sea urgencias para evitar la aglomeración de gente.

“Trabajamos con turnos programados, alentamos el uso del barbijo y el distanciamiento social” dijo.

Respecto a la falta de conciencia de algunos sectores de la sociedad, Martínez confió en que la gente entienda que es la única manera que tenemos por ahora de evitar que la pandemia se descontrole.

“De esta salimos juntos, nadie se salva solo, cada uno haciendo de su parte lo mejor posible”.

Por último informó que están suspendidos momentáneamente los operativos médicos sanitarios al campo hasta tanto no se adopten medidas desde el Comité de Crisis a reunirse este miércoles.