Contenido principal

Dirección de Prevención de Adicciones: Capacitación con Fundación Agrupar
Desde la Dirección de Prevención de Adicciones, el miércoles 6, mantuvo una jornada de formación, capacitación e informativa con las instituciones parte de Fundación Agrupar, entre ellas CONIN y el Banco de Alimentos.
Es imprescindible que desde diferentes ámbitos se sumen al esfuerzo de la prevención de los Consumos Problemáticos.
Durante el encuentro con el personal de las instituciones se ha buscado fortalecer el trabajo en redes y abordar la incorporación de hábitos saludables de vida.
De la charla además del personal de la Fundación Agrupar, CONIN y Banco de Alimentos participaron madres de los niños asistidos por estas organizaciones.
HERRAMIENTAS ÚTILES Y NECESARIAS
La Directora Vanesa Morales, comentó: “La idea del trabajo con las instituciones, es acercarle la información de los servicios que se brindan desde la Municipalidad, ante una situación surgida tengan el conocimiento donde recurrir, con el caso de CONIN que trata sobre los trastornos alimenticios, se considera un consumo problemático, por ejemplo, el personal planteaba sobre la ingestión de bebidas azucaradas (gaseosas) comidas chatarras, es lo que más observan, de allí la necesidad de conversar con los referentes y familiares de los niños que asisten a estos lugares de atención.”
Para indicar: “Esta charla mantenida con el personal y las madres, contribuyen a fortalecer esta red de trabajo.”
HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA
La funcionaria municipal explicó que durante la jornada se ha abordado la necesidad de incorporar hábitos saludables de vida, sobre lo cual detallo: “Los hábitos saludables de vida aplican en todos los ámbitos, más cuando se trabajan con niños pequeños, donde incorporamos el concepto de hábitos de consumo saludable, es un proceso con los patrones de consumo, por eso entendemos que se deben atender desde los primeros años para que tengan asimilados la adquisición de esos hábitos saludables de manera integral, lo que no se aprende de niño, será más difícil aprenderlo de adultos.”
EL DTC UN ESPACIO PARA LA COMUNIDAD
En relación al trabajo articulado y los espacios generados de participación, la Directora, indicó: “El DTC (Dispositivo Territorial Comunitario), es un gran espacio comunitario, abierto a la comunidad con actividades programadas para toda la sociedad, que puedan participar a cada uno de los talleres que se ofrecen allí en el Barrio Sarmiento en calle San Juan 1526, la prevención es una decisión que se transmite desde acción, de allí el concepto de integral, no es por sí solo la actividad una acción preventiva sino la suma de cada una de estas oportunidades.”
PROGRAMA DE VERANO
La Lic. Morales anticipó sobre las actividades para el verano en el DTC: “Para los niños durante el verano seguirá el Programa de “Zumba Kid” para los niños y para los adolescentes el taller de “Arte Urbano”, muy popular entre ellos, estas dos serán las centrales para el verano en el DTC, San Juan 1526.”
CIERRE DE ACTIVIDADES
En la parte final la Directora de Prevención, invitó: “El miércoles 13 a las 18 horas será el cierre de anual de actividades y entrega de certificados, se podrá observar los trabajos y realizaciones hecho durante el año, se invita a los vecinos, a la comunidad toda a participar en la sede del DTC.”