Contenido principal

Dirección de la Mujer: Mas de 40 mujeres forman parte de los talleres de manualidades

26/08/2019

Este jueves, en el CIC Norte y en Escuela “Sofía Chalub”, dieron inicio los Talleres de Costura y Manualidades, con la presencia de las talleristas y la directora de la Mujer, Mónica Celes. Está destinado principalmente a las mujeres de la zona norte de la ciudad de Goya, quienes comenzaron las instrucciones de este curso.

 A esta primera clase asistieron mujeres de los barrios Virgen de Lourdes, CGT, Mauricio Valenzuela, Centro, Scófano, 432, 100 Viv., Costa de las Rosas, Mariano Moreno, Leandro Alem, San Cayetano.

El taller que se brindará los días lunes y miércoles de 15 a 17 horas, consisten en costura y manualidades. Cada instrucción brindada en este curso es de carácter libre y gratuita.

Asimismo, los días martes y jueves de 14:30 a 16:30, de manera articulada con la Dirección de la Mujer, se iniciaron los talleres en escuela de oficios que funciona en Escuela camino a Puerto Boca “Sofía Chalub”.

Las alumnas trabajarán con distintos materiales como arpillera y cueros para realizar porta mates, posa vasos, almohadones, artículos de regalería, alpargatas.

Estos cursos son aprovechados también para ofrecer a las asistentes asesoría legal.

Cabe señalar que desde la dirección avanzan en la zona rural con talleres de Peluquería.

 TALLERES DE AUTOESTIMA, NOVIAZGO SALUDABLE Y EDUCACIÓN EMOCIONAL

Este taller dio inicio este jueves en el Colegio Secundario Goya, junto al Dr. Pablo Churruarín, con quién se abordaron diferentes temas: Autoestima, Noviazgo Saludable y Educación Emocional. Se continuará con estas charlas en otros colegios. 

BUENAS PRÁCTICAS EN LOS VÍNCULOS “LAS RELACIONES ENTRE JÓVENES Y SU FAMILIA”

El 26 de este mes será la charla del Consejo Provincial de la Mujer, en la escuela Sagrado Corazón de Jesús, sobre relaciones familiares para padres y alumnos. Será a partir de las 10:30 horas.

La Familia es el primer ambiente social que conoce la persona. De allí la importancia de “Las Relaciones Familiares”, ya que favorecen la buena comunicación y la autoestima. El mejor desarrollo interpersonal de sus integrantes se da cuando se relacionan de manera acertiva, donde los valores como el respeto, la solidaridad, la empatía, la tolerancia entre otros se practica de manera cotidiana.