Contenido principal

Dirección de Fortalecimiento Familiar acompañará "Octubrillante" y "Caravana de la Familia"
El sábado 28 desde las 18 horas, organizado por la Congregación Cristiana se desarrollará en la Estación de los Niños (Ex Ferrocarril) la Fiesta de la Luz.
Como todos los años la Congregación Cristiana de Goya organiza el evento cultural llamado "Octubrillante" la fiesta de la Luz, declarado de Interés Cultural desde el 21 de octubre de 2019 bajo resolución de la presidencia N°208.
Se invita a las familias a pasar una tarde de festejo, con danzas, juegos, teatro y otras actividades, a partir de las 18 hs en la Estación de los Niños (ex-ferrocarril).
La Directora de Fortalecimiento Familiar, Silvyna Ramírez explicó que desde su dirección se viene articulando este trabajo con instituciones y denominaciones eclesiásticas “porque son lugares donde se contienen a las familias y trabajamos en conjunto”.
“Se trata de inculcar la filosofía de Jesús, Luz en medio de tanta oscuridad y contrarrestando la fiesta de la muerte o Halloween”, explicó.
“Invitamos a todas las comunidades, a todas las familias a que se acerquen, vamos a pasar una tarde de juegos, teatro, danza y música para levantar el nombre de Jesús como portador de la Luz”, reiteró.
CARAVANA DE LA FAMILIA
Este domingo 29 a la tarde se realizará la “Caravana de la Familia”. Comenzará en la sede parroquial de La Rotonda, por Caá Guazú al 1850, desde las 18 horas y recorrerá varias sedes parroquiales.
En este evento también está comprometido el apoyo y acompañamiento de la dirección de Fortalecimiento Familiar y de Congregación Cristiana.
“Estamos contentos que nazcan estas iniciativas, vamos a acompañar a través de nuestra área e invitando a distintas denominaciones religiosas a una tarde de caravana”.
Invitó a la comunidad a que participe “llevando colores que identifiquen alegría con globos de color amarillo y blanco, así que están todos invitados a sumarse”.
Los organizadores propusieron unir puntos estratégicos de la ciudad de Goya. En este caso serán las sedes parroquiales. Inicia en La Rotonda, en Caá Guazú al 1850, unir después la parroquia de Itatí. Después toca la sede de la cuasi parroquia de San Pantaleón, sede de San José, para terminar en la Catedral donde se celebrará una misa.