Contenido principal

Dirección de Estadísticas
Dirección de Estadísticas
TRABAJO TERRITORIAL
La Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, dependiente de la Subsecretaria de Sistemas de la Tecnología y la Información, organismos que pertenecen al Ministerio de Hacienda de Corrientes, trabaja para federalizar los datos en territorio, a través de una encuesta junto a la UNNE, su equipo técnico, para medir mercado laboral, índice de pobreza y los planes monetarios y no monetarios en este muestreo en Goya.
FRACISCO BOSCO
El Lic. Francisco Bosco Director de Estadísticas y Censos, explicó el trabajo en territorio a realizarse en la ciudad de Goya: “Decidimos federalizar la estadística, llevando al interior, es algo que está en los ejes de la Modernización de la Politica del Gobernador para encarar la gestión pública, tomar decisiones y favorecer a mejorar la calidad de vida de los correntinos.”
MES DE OCTUBRE
Sobre la modalidad y fecha de la encuesta a los hogares, el funcionario, anticipo: “Es una muestra armada con el equipo técnico de la Universidad Nacional del Nordeste, estamos haciendo un trabajo de pre encuesta, el listado de viviendas y desde octubre se hará efectiva la encuesta en cada hogar, para tener los datos sobre mercado de trabajo, medir índice de pobreza y medir impacto de los planes monetarios y no monetarios que arroja la provincia en toda la población.”
ORIGENES
Ante la consulta de los lugares previstos y el inicio de este trabajo, Bosco, señalo: “Este trabajo de encuesta, iniciamos en julio del 2019, en la Capital, nos fue bien, hemos recabado información sobre salud, los planes no monetarios, educación y el mercado laboral, este año nos vimos retrasados por el tema de la Pandemia, empezar a llevar al interior este trabajo, seleccionamos a Goya por la Costa del Paraná, Curuzu Cuatia por el Uruguay e Ituzaingó por la zona norte y después de sumaran otros municipios, para obtener mayor información es necesario tener los indicadores de los municipios para la toma de decisión, para adoptar las políticas de estados necesarias.”
INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Sobre el trabajo en campo, el Lic. Francisco Bosco, puntualizo: “La encuesta mide los indicadores de la actividad económica, esto es ocupación o desocupación, si los chicos están incluidos en la Plan Alimentario de la Provincia, si reciben esos planes como Tarjeta Sapucay, Mbarete, el Subsidio de la Luz, el Agua, para saber el impacto que tiene en la sociedad, porque ayuda a mejorar la calidad de vida y buscar la manera de sacar a las personas de situaciones indigencia o de la pobreza.”
ENCUESTA EN GOYA
Sobre el muestreo a realizarse en Goya, el funcionario específico: “nosotros firmamos un convenio con la UNNE, el muestreo armo la Facultad de Ciencias Económicas, adherimos, y se divido el sector en varias manzanas, al azar, por eso solicitamos la colaboración de la población para este trabajo, para responder la encuesta, la estadística la hacemos entre todos y esos indicadores contribuyen a la toma de la decisión en la política pública.”
Finalmente, el Director de Estadísticas y Censos Lic. Francisco Bosco, señalo: “Los encuestadores estarán debidamente identificados, con una credencial, estadísticas.corrientes.gob.ar