Contenido principal

Dirección de Derechos Humanos
BRINDAN NUEVAS CAPACITACIONES EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EN TRATA DE PERSONAS Y OTROS DELITOS FEDERALES
La Directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Goya, Gisella Dezorzi invita a la “Capacitación y Sensibilización sobre perspectiva de Género, en el marco de Delitos Complejos (Ley “Micaela” 27499) que se realizará el día lunes 26 de junio a las 17 horas, en la sede de la Universidad de la Cuenca del Plata. Las disertantes de la jornada formativa serán: Rosario Marini, Defensora Oficial Federal; Pablo Fleitas, Especialista en Derecho Penal y Katherina Tedesco, Asesora Legal de DIPNA.
Gisella Dezorzi dijo: “La capacitación es para todo aquel que se quiera acercar y ampliar sus conocimientos y tener una idea de qué se trata. En esta oportunidad quisimos darle un marco más amplio, ya que lo combinamos con lo que es delitos complejos. Donde haya cuestiones de delitos complejos: trata de personas; drogas, armas. Siempre van de la mano con la vulnerabilidad de la mujer y de los niños. Y en esta oportunidad quisimos combinarlo con esta situación para que se tenga en cuenta cuántas veces la familia termina siendo vulnerada en esas cuestiones. De esto se trata y por eso queremos que tenga convocatoria general a la comunidad para que se conozca cuántas veces quedan avasallados los derechos de los niños, de los que hoy en día no se habla mucho”, indicó.
“Esto es algo que nosotros venimos haciendo todos los años, junto a la Dirección de la Mujer. Es una cuestión obligatoria, como siempre lo remarcamos de alguna manera. Es un camino constante de asistencia, acompañamiento, prevención, educación, y de que la gente conozca de qué se trata y de ir haciendo conciencia, más que nada, en las cuestiones de género y abriendo la mente. Es complejo”, expresó.
La funcionaria recalcó que “estos delitos son federales, y la justicia federal se maneja diferente a la justicia ordinaria. Y por eso las disertantes tienen que ver con la defensora Oficial Federal porque tanto los tiempos como el proceso se manejan de manera diferente. La intención de esta capacitación es conocer cómo es eso porque también se relaciona con las cuestiones de Familia. Entonces, se tiene que saber cómo es. Es necesario que se tenga conocimiento”.
Los destinatarios de la capacitación son el personal de los tres poderes del estado, personal de seguridad, agentes municipales, estudiantes, docentes y público en general.
LOS TEMAS
Los temas sobre los cuales girará la capacitación serán: Ley N° 27.499, “Ley Micaela” y Perspectiva de Género, Tipos de Violencia; Delitos Complejos Ley N° 27.319, trata de personas, delitos informáticos, corrupción de menores, etc.
La vulnerabilidad de la Mujer y la Persona Menor de edad en estos tipos de delitos. Abordaje integral con perspectiva de género.
También se tratará sobre Ley N° 26.705, “Ley Piazza”; Técnica del Proceso y Jurisprudencia.
Se recuerda que se ofrece esta capacitación en perspectiva de Género, en Delitos Complejos, en el marco de la Ley Micaela, donde se señala la obligatoriedad de la asistencia de funcionarios y agentes municipales en virtud de la Ordenanza, por la cual la comuna se adhiere a la ley Nacional.-