Contenido principal

Dirección de Adicciones suma nuevos profesionales psicólogos a su Staff
DIRECCIÓN DE ADICCIONES SUMA NUEVOS PROFESIONALES PSICÓLOGOS A SU STAFF
Juliana Cáceres y Eliana Raimundi, ambas Licenciadas en Psicología, estuvieron este miércoles explicando en la 88.3 RADIO CIUDAD el trabajo que realizan junto a la Dirección de Adicciones para abordar la problemática de la drogadicción en nuestra ciudad.
Desde la Dirección de Adicciones se les brinda la posibilidad a nuevos profesionales psicólogos de ponerse en contacto directo y personalizado con los pacientes, de esta forma ir sumando horas de prácticas para integrar y aplicar los conocimientos adquiridos.
Dentro de esta práctica participan en el proceso de búsqueda y comprensión de los múltiples fenómenos que caracterizan al comportamiento humano, a la vez que desarrollan nuevas ideas y propuestas.
“Empezamos a trabajar hace dos meses en el DIAT, que sigue los lineamientos del SEDRONAR; nos abocamos más a lo que son los referentes afectivos, hacemos terapias grupales en donde se le brinda contención a las familias” coincidieron.
“Nosotras trabajamos en conjunto con los profesionales que ya están trabajando en el DIAT, es decir, ellos se ocupan de los usuarios que están siguiendo el tratamiento para prevención de adicciones y nos derivan hacia lo que denominamos los referentes afectivos, que son las personas que acompañan; junto a ellos realizamos terapias grupales”.
También abarcan otras problemáticas con el ejercicio de terapias grupales tres días a la semana “con problemas familiares, problemas de pareja, trabajamos con adolescentes” enumeraron.
TERAPIA DE GRUPO
La terapia de grupo es una herramienta consolidada en el ámbito de la Psicología y la Psiquiatría. Sus beneficios han sido ampliamente documentados en la literatura científica y su eficacia para abordar diferentes problemas y trastornos está comprobada.
Este método de trabajo está dirigido a ayudar a las personas a resolver sus conflictos, reencontrar el equilibrio emocional, estimular su crecimiento personal, potenciar sus habilidades sociales y dotarlas de las herramientas de afrontamiento que necesitan.
El trabajo con grupos de adultos y jóvenes, en el proceso de cambio abundan los testimonios positivos de gente que tuvieron varios avances “y nos sorprendimos en este sentido”.
Estas reuniones generalmente duran una hora “y ahora estamos trabajando en problemáticas de familias y parejas”.
A lo largo de la formación académica, los profesores van preparando a los futuros profesionales “para que nuestra propia historia personal no se involucre con aquella persona que viene a consulta, y además buscar un profesional para hacer consultas en aquellos casos en que vemos que está estancado el caso y tener otra opinión profesional”.
“No existe una problemática por la cual pedir ayuda y no existe un fondo, lo que cada uno puede soportar es diferente y no es por una escala de valoración moral”.
En este sentido invitaron para este viernes al panel de profesionales organizado para analizar el consumo de alcohol en jóvenes.
26 DE JUNIO
Respecto a la fecha en que se conmemorará el "Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas” cada 26 de junio para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas, por esta ocasión y en el marco del respeto y cuidado sanitario “se están buscando alternativas para recordar este día con una serie de actividades que puedan realizarse, que sean de gran inclusión para la ciudadanía y que no impliquen la presencialidad por el momento”.
Se piensa en realizar una campaña de conocimiento con diferentes actores a través de medios radiofónicos, así como charlas virtuales dirigidas a diferentes grupos y un evento central que constará de la presentación de un panel de invitados con un debate sobre consumo de alcohol en jóvenes a realizarse este viernes.
"COMPARTIENDO HÁBITOS SALUDABLES"
Por último, invitaron a un concurso para cerrar el Mes de la Prevención de los Consumos Problemáticos, “vamos a sortear un Tour Guiado por la Isla "Las Damas". Para participar seguí los siguientes pasos: Pública en tus historias de Instagram una foto tuya practicando algún hábito saludable. Menciona a la página de la Dirección @dirprevencionadicciones. Dale Me Gusta a la publicación del sorteo y comentá mencionando a un amigo. Cuantos más amigos menciones más posibilidades tienes.
Para poder ser considerado en el sorteo deberás seguir a la página de la Dirección @dirprevencionadicciones. Si tu página es privada mándanos una captura de la historia por MD.
El sorteo se llevará a cabo el día 1 de julio, tienes hasta el 30 de junio para publicar tu foto.