Contenido principal

Diego Goral trato temas sobre Educación y tecnología
EN RADIO CIUDAD
DIEGO GORAL TRATÓ TEMAS SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
El Secretario de Modernización, Innovación, Educación y Desarrollo Tecnológico, adelantó en Radio Ciudad sobre la inscripción para acceder al boleto estudiantil.
El Dr. Diego Goral explicó: “Se intenta hacer con el tiempo anticipado la promoción o publicidad de este trámite; los estudiantes de todos los niveles educativos podrán hacer esta tramitación en la Dirección de Educación, desde el próximo 2 de marzo. Ese día inician el ciclo lectivo y se podrá solicitar la constancia de alumno regular, y con la extensión hasta el 15 de mayo se podrá hacer el trámite en los horarios de mañana o por la tarde en la sede de la Dirección de Educación”
REQUISITOS
Ante la consulta sobre los requisitos a cumplimentar, el funcionario municipal detalló: “Son requisitos sencillos: para aquellos que no han accedido aun a este boleto, deberán concurrir con fotocopia de DNI, actualizada, constancia de alumno regular y en caso de modificación del domicilio (sino es el mismo que consta en el documento), deberá traer la dirección certificada por la Policía. En el caso de las renovaciones, deberá concurrir con su plástico, la tarjeta usada el año pasado y la constancia de alumno regular de este año, y así la tarjeta será recargada. Es bueno aclarar que el trámite no es instantáneo; en cualquiera de los dos casos, no se entrega una vez cumplimentada la tramitación”.
3 MILLONES 700 MIL PESOS LA INVERSIÓN PARA EL BOLETO ESTUDIANTIL
Sobre el boleto estudiantil, el Dr. Goral aseguró: “El esfuerzo que hace el Municipio para este boleto es importante, con una inversión que alcanza a los 3 millones 700 mil pesos. Es bueno remarcar esta inversión hecha por el Municipio para permitir que los estudiantes en todos los niveles puedan concurrir a los establecimientos educativos. Durante el año pasado se emitieron 3 mil 700 plásticos”.
Para los que deben hacer el trámite o renovar el boleto estudiantil pueden dirigirse a la Dirección de Educación en el Paseo la Anónima, en horario corrido desde las 7 hasta las 18 y 30 horas.
FERIA DEL LIBRO
El Secretario de Modernización adelantó que para este año se realizará “durante las dos primeras semanas de julio. Estamos definiendo las visitas para la feria, para el mes de mayo estaremos generando distintas actividades que nos posibilitará contar con una actividad por mes, así se reforzarán algunas exposiciones, como la Expo Sabores, la Expo TEC, la Expo Carreras, la Expo Diseños. En algunas de estas exposiciones se agregarán días; se trabaja con el tema Foresto para lograr la Primera Foresto Mueble, estamos analizando para ver si llegamos para este año”.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
“La tecnicatura universitaria ha dado inicio con la presencia de 80 inscriptos. Estamos viajando a Resistencia para la primera cohorte de la Licenciatura de Tecnología Educativa, de UTN”.
“Los cursos de verano tuvieron buena recepción, estamos fortaleciendo el trabajo de los docentes de las escuelas municipales, es un salto de calidad de las escuelas de oficios, se trabaja en la profesionalización de este cuerpo de docente”.
“Se ha avanzado en el fortalecimiento de los talentos humanos. La industria tecnológica emplea este concepto –agregó Goral- y se ha dado este crecimiento dentro de las empresas tecnológicas instaladas en Goya, que han tomado recursos, talentos humanos de nuestra ciudad. Significó un crecimiento dentro del 10 al 15% en la ciudad. Hoy la industria de base tecnológica, no solo software, tiene trabajando a 60 personas en la ciudad”, sostuvo finalmente.