Contenido principal

Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia

26/03/2021

DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN DE LA EPILEPSIA

La Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Coordinación de Discapacidad se adhiere a esta fecha con el objetivo de ayudarnos a tomar conciencia de esta enfermedad.

El 26 de marzo se celebra el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, con el objetivo de informar y sensibilizar a las personas sobre lo qué es y cómo impacta la vida de aquellos que la padecen.

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a personas de todas las edades. La principal característica son las convulsiones recurrentes. Se presenta en diferentes maneras, desde movimientos bruscos involuntarios del cuerpo hasta periodos de ausencia por unos segundos.

Un único ataque no es una señal de epilepsia, se define como dos o más crisis no provocadas.

Causas:

El tipo más frecuente de epilepsia (epilepsia idiopática) no tiene una causa específica.

La epilepsia secundaria o sintomática puede ser causada por:

Daño cerebral por lesiones prenatales o perinatales.

Malformaciones congénitas o alteraciones genéticas con malformaciones cerebrales asociadas.

Traumatismos craneoencefálicos graves.

Accidentes cerebrovasculares que limitan la llegada del oxígeno al cerebro.

Infecciones cerebrales (meningitis, encefalitis o neurocisticercosis)

Algunos síndromes genéticos.

Tumores cerebrales.

Tratamiento:

Es posible controlar las convulsiones. Con un tratamiento anticonvulsivante adecuado, hasta un 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones.

Finalmente, existen diferentes medicamentos, cirugías, y dietas que permiten llevar adelante una vida normal.

La Coordinación de Discapacidad, con esta socialización pretende que como sociedad sepamos de qué se trata y fortalecer el aspecto de construir una Sociedad Inclusiva.